(Caro Mulder)

La Ciudad

Tendrá orientación en Turismo

Nace la Secundaria 10 de Claromecó

04|07|22 09:39 hs.

Epígrafe principal: Marina Moulia, Marisa Vázquez, Carlos “Cuto” Moreno, Franco Álvarez, Carlos Sánchez, Néstor Castro y Javier Ranaldi, en el SUM del Instituto Secundario. Asistieron miembros de la ACEC, docentes, alumnos, familiares y vecinos 

El sueño se hizo realidad ayer en horas del mediodía porque el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof anunció de manera oficial y tras una videoconferencia, el pase del Instituto Secundario Claromecó al Estado. Lo hizo en compañía del director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni y de Agustina Vila, secretaria general de Gobierno.

De esta manera, mostró la resolución 1286 la cual regirá a partir del 1º de agosto cuando la institución pase a llamarse Escuela de Educación Secundaria número 10. 

El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del establecimiento educativo con pantallas gigantes. Participaron el intendente Carlos Sánchez, el diputado bonaerense Carlos “Cuto” Moreno, el presidente del Centro de Estudiantes Franco Álvarez, la directora de inspección general Marisa Vázquez, la inspectora jefa regional de gestión estatal Marina Moulia, el inspector jefe regional de gestión privada Javier Ranaldi y el director de la institución Néstor Castro. También estuvieron presentes funcionarios municipales, del ámbito educativo y concejales.
 

En vivo, la estatización del instituto Secundario de Claromecó (gentileza Radio Comunidad Claromecó)


En este marco, el presidente del Centro de Estudiantes Franco Álvarez valoró lo conseguido. “Esto representará un cambio muy grande, estamos muy felices de poder ser parte de lo que se logró. Servirá para tener una mejor organización y para poder desarrollar nuestros proyectos. Es una alegría inmensa para todos”, indicó.


(Caro Mulder)



(Caro Mulder)


Satisfacción 
Por su parte, el intendente Carlos Sánchez destacó que “detrás de esta escuela no hubo un empresario buscando hacer negocios, sino un grupo de gente muy humilde que empezó a construir un lugar para que sus hijos no tuvieran que trasladarse 75 kilómetros. Con esta estatización, se brinda una respuesta a toda una comunidad que hizo un gran esfuerzo y que sostuvo a la escuela con mucho sacrificio. Te agradezco muchísimo Axel, sabes que te admiro como gobernador por el trabajo que estás haciendo”. 


(Caro Mulder)


A su vez, resaltó la rapidez con la que esto se resolvió. “Gracias Axel por estatizar esta institución. La velocidad con la que se hizo habla de gestión y del trabajo que realiza este gobierno provincial. Te agradezco mucho como intendente municipal este esfuerzo para la satisfacción de los alumnos, docentes, cooperadora y también para nuestro municipio. Gracias a todos por hacer posible este logro histórico”, subrayó Sánchez. 

Agradecimiento y alegría
A su turno, el director del Instituto Secundario Claromecó Néstor Castro expresó que “participé de la visita que hizo usted señor gobernador donde mostró un gran compromiso con esta causa. Le agradecemos la gestión y la velocidad con que se ha logrado esto. Quienes conforman la Asociación Cultural Educativa (ACEC) desde 2019, siempre tuvieron como objetivo esto. Quiero destacar ese trabajo y esa dedicación que mostraron para poder disfrutar esta jornada inolvidable”. 

“Acá se ofrece un servicio gratuito, no arancelado. En una comunidad como la de Claromecó esto es histórico. La gestión y la rapidez con la que pudo resolver la estatización, lo dice todo. En representación de todo el cuerpo docente y de los alumnos, le damos un profundo agradecimiento y le aseguro que seguiremos trabajando para que este lugar siga brillando”, valoró. 

En otro orden, la directora de inspección general Marisa Vázquez, sostuvo que “es un placer y una felicidad este logro para esta comunidad, a la cual siento muy cercana por haber sido autoridad regional. Esto es un festejo para toda la comunidad educativa, ya que era una preocupación este tema para nosotros. La resolución implicó el trabajo de mucha gente, porque la educación es colectiva y todo es más fácil cuando hay un Estado presente”.

Constancia
El diputado bonaerense Carlos "Cuto" Moreno resaltó con énfasis las obras de infraestructura realizadas con aportes del gobierno provincial en Claromecó y Orense, recordando la repavimentación de la ruta 73 y la nueva rotonda en la intersección con la 72, sumado a la continuación de la obra de cloacas en Orense. “Quiero avisarle a Alberto Sileoni que la flamante Escuela Secundaria 10, presentará proyectos para la orientación en Turismo y para la concurrencia de los alumnos en turno mañana y tarde”, anticipó.


(Caro Mulder)


“Solo los gobiernos peronistas hacen estas cosas y los que no viven en estos pueblos, no saben la importancia que tienen. Esto no terminó, recién empieza”. 

También hizo mención cuando se retomó la obra de la secundaria de Villa de las Américas tras estar cuatro años detenida y la reconstrucción de la Escuela 5, que se había quemado. “Hacer escuelas es muy valioso. La Escuela Especial 502 es fundamental también y no sé si hay muchas instituciones como esa en la provincia”, subrayó. 

Al mismo tiempo, destacó la labor diaria que realiza el gobernador bonaerense. “Axel se levanta a las siete de la mañana a trabajar. Hace miles y miles de kilómetros para solucionar las cosas porque las obras no son carpetas, hay que hacerlas”, añadió. 

Estado presente 
Por último, el gobernador Axel Kiciloff agradeció sumamente las palabras de los presentes quienes destacaron su accionar. En este sentido, remarcó que “este es un hecho excepcional, con pocos precedentes en la provincia. Tiene un valor muy especial porque reconoce la historia del compromiso, la lucha y la participación de toda una comunidad. Todo el pueblo ha pedido por la estatización de esta escuela, que nació con los aportes de la comunidad y el esfuerzo de los vecinos que construyeron un edificio. Concluimos este camino porque hubo una sociedad que no bajó los brazos y sostuvo la demanda hasta que el Estado cumpliera con su deber de garantizar una educación pública de calidad”. 

En relación a ello, puntualizó que el “Estado provincial funciona cuando las cosas se hacen bien y se concretan. Me llena de orgullo cada vez que se toman estas decisiones. El trabajo es de todos los que han luchado por esto. Gracias a mi amigo y compañero Carlos "Cuto" Moreno. No hay tantos precedentes de estatización en la provincia de Buenos Aires. Este es un hecho bastante excepcional por eso también llevarlo adelante, tiene un esfuerzo especial. La educación es un derecho”, indicó Kiciloff. 

Esta historia tuvo su final feliz. “Las necesidades cuando se expresan políticamente existen y hay respuesta de parte del gobierno provincial. El trabajo, la eficacia y la ejecución, llevan a estos resultados. Otorgaremos la orientación de Turismo, esto ahora pasa a ser gestión pública y eso es lo que vale. El Estado siempre se necesita. Agradezco a la sociedad cuando se organiza y me reclama lo que falta. Gracias a todos y felicitaciones por la lucha”, concluyó. 

Al finalizar el encuentro, los alumnos del establecimiento saludaron al gobernador y un caluroso e intenso aplauso dio cierre a este emotivo acto en Claromecó.