04|07|22 08:54 hs.
A través de una nota, desde la Comisión de Acción del Concejo Deliberante se le pidió al Departamento Ejecutivo que agote las instancias para que lleve una reunión con las autoridades sanitarias del distrito con el fin de abordar el tema de una guardia pediátrica permanente, una prestación que dejó de funcionar en nuestra ciudad en marzo pasado tras lo que fue el cierre del servicio en la Clínica Hispano Argentina y que, por el momento, ese faltante no ha sido compensado desde los efectores de salud de Tres Arroyos.
El pasado lunes, cabe recordar, concejales de los distintos bloques mantuvieron una reunión con un grupo de padres que tiempo atrás juntaron unas dos mil firmas para solicitar que la ciudad vuelva a contar con la guardia pediátrica las 24 horas.
Tras el encuentro, los ediles de dicha mesa de labor legislativa se comprometieron a motorizar una reunión con integrantes del Ejecutivo y con efectores de salud para abordar el asunto que preocupa a cientos de familias tresarroyenses.
"Desde la Comisión presentamos una nota de manera formal para que se concrete la reunión a la brevedad. Entendemos que al tema hay que trabajarlo en conjunto y entre todos para poder solucionar algunas cuestiones relacionadas al servicio de pediatría", señaló el concejal Cristian Ruiz (Juntos).
El edil expresó: "Sabemos que es una situación que se da en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires y que es una cuestión que tiene que ver con intereses del sector. Sin embargo, entendemos que desde el Estado se tiene que dar una respuesta a la comunidad. Hay aspectos por resolver que tienen que ver con la logística de la atención y del manejo que se da dentro del Hospital".
“Entendemos que desde el Estado se tiene que dar una respuesta a la comunidad. Hay aspectos por resolver que tienen que ver con la logística de la atención y del manejo que se da dentro del Hospital"
"En base a eso, esperamos poder tener la reunión a la brevedad para coordinar diferentes acciones. Nosotros desde el legislativo vamos a brindar la ayuda que sea necesaria", indicó.
Convenios
Ruiz, acerca de la reunión que se concretó el pasado lunes, dijo: "Se habló de la posibilidad de hacer convenios con algunas universidades que tienen la especialización de pediatría para poder traer a Tres Arroyos las prácticas y las residencias, o bien, poder vincularnos de alguna manera para que los médicos pediatras sean vean motivados por Tres Arroyos para que puedan venir a desarrollar su profesión".
“La idea es que otros efectores de salud puedan sumarse a esa reunión. Sabemos que Policoop tenía una propuesta de guardia pediátrica. El objetivo es sentar a todos los actores y ver de qué manera se puede articular para mejorar este servicio"
En sus apreciaciones, el concejal sostuvo: "En principio, algunas de las posturas que hay se basan en intereses del sector de la especialización en pediatría en sí, y otra de que es necesario ampliar el presupuesto económico para que sea redituable para los médicos el desarrollo de la profesión. Entendemos que ante una situación de esta magnitud, el Estado tiene que generar las herramientas económicas o de logística para poder garantizar este servicio".
El concejal de Juntos, en tanto, subrayo: "La idea es que otros efectores de salud puedan sumarse a esa reunión. Sabemos que Policoop tenía una propuesta de guardia pediátrica. El objetivo es sentar a todos los actores y ver de qué manera se puede articular para mejorar este servicio".