29|06|22 09:56 hs.
La segunda mitad del año futbolístico de la Liga Regional Tresarroyense está resuelto, dará inicio el próximo domingo, tendrá dos fines de semana de descanso a fines de julio y un aumento en los costos de apertura de los estadios y en coincidencia también para el público.
Los delegados de Primera División, con solo la ausencia de Colegiales y la presencia de los presidentes de la entidad, se reunieron anoche y tras aplaudir a El Nacional y Huracán Ciclista por sus consagraciones (en Primera y Tercera respectivamente) tomaron decisiones.
Uno de los temas que se resolvió fue el aumento de la entrada a 500 pesos la general, 400 para damas y jubilados y 200 el ingreso de los autos. Esto se debe a que desde el domingo los árbitros tendrán un incremento, al igual que la cobertura policial. Recordamos que en la zona hay un adicional de 50 pesos.
Otro punto de debate fue el parate de la competencia, que en la última reunión se había resuelto que sea los domingos 17 y 24 de julio (coincidente con las vacaciones de invierno). Tras pensar en frenar el torneo antes, los delegados decidieron respetar lo acordados, por lo que se jugarán dos fechas del Clausura, luego habrá dos domingos de descanso y posteriormente se reanudará.
También se aceptó que no haya actividad el 21 y 22 de agosto por la disputa de la Copa Chaves.
En lo que respecta a Segunda, se adhirió la mesa a frenar el torneo los mismos fines de semana que Primera. En el ascenso también se decidió que los partidos de la mañana en Tres Arroyos se van a programar a las 12 en Segunda y a las 14 en Cuarta (se invierte el orden habitual).
En inferiores el presidente segundo Gabriel Llanos indicó que los chicos solo detendrán su competencia el sábado 23 de julio.
Arbitros
En la última reunión de la mesa directiva se había planteado la preocupación con respecto a la cantidad de árbitros capacitados para dirigir partidos determinantes como serán los del Clausura, principalmente por el descenso.
Por eso se invitó al encuentro al Colegio de Arbitros y a la instructora de la Escuela de Arbitros Mailén Vázquez.
Con respecto al Colegio de Arbitros, se detalló su labor y los clubes le manifestaron no tener problema si es necesario solicitar más árbitros de Bahía Blanca si es para beneficiar el trabajo.
En tanto que Vázquez contó que actualmente están dirigiendo 15 o 16 árbitros que comenzaron el curso entre el año pasado y éste, reconoció que en algunos casos “se están apurando un poquito” pero también que están “preparados”.
Contó que hacen trabajos prácticos, se estudia el reglamento y se hacen entrenamientos físicos. En lo que respecta a las evaluaciones indicó que suelen ser en las categorías más chicas.
Por otra parte, para llevar tranquilidad a los clubes la instructora ofreció hacer una categorización de los árbitros para que el Colegio de Arbitros tenga una herramienta más a la hora de designar.