Sociales

Desde las 19, música de cámara por músicos locales

La Casona recibirá un concierto con “distintos paisajes sonoros”

26|06|22 13:00 hs.

El último concierto de esta agrupación en La Casona fue en diciembre; en aquella oportunidad tocaron Angeloni, Etcheverry, Mariana Monte y Mayra Jordán, quienes volverán a presentarse esta tarde(foto principal) 


Esta tarde, el Centro Cultural La Casona vibrará el ritmo de la música de cámara ya que un grupo de músicos locales brindará un concierto desde las 19. Se trata de Joaquín Etcheverry (guitarra y bajo), Mariana Monte (flauta traversa), Mayra Jordán (piano) y Tomás Angeloni (percusión), quienes además compartirán escenario con dos invitados: Walter Mack en piano y Matías Liva en guitarra. 

En el concierto tocarán música de compositores latinoamericanos del siglo XX, composiciones para xilofón y piano de G. Hamilton Green, M. Ptaszynska y A. Kachaturian, obras para piano solo de F. Liszt y obras para flauta y trío de jazz de Claude Bolling. 

El encargado de brindar más detalles acerca de lo que sucederá esta tarde fue Angeloni. “Es un concierto de cámara, vamos a estar tocando en diferentes agrupaciones; va a haber algo de guitarra solista, algo de dúo de guitarras, en este caso con Joaquín Etcheverry y con Matías Liva de invitado, después Mayra Jordán va a tocar una pieza de piano sola y yo voy a tocar el xilofón a dúo con Walter Mack, que es el otro invitado, que me acompaña con el piano”.

El cierre, en tanto, los verá juntos sobre el escenario. “Vamos a cerrar con dos piezas que son porciones de dos suits diferentes de un compositor francés que mezclaba mucho la música académica con el jazz... tiene como aires jazzísticos. Vamos a hacer dos piezas a cuarteto, con formación tipo trío de jazz que es bajo, piano, batería y con flauta como instrumento solista; ahí va a estar Mariana Monte y Joaquín va a tocar el bajo en esa ocasión. Yo ahí voy a estar con la bata y Mayra en el piano”. 


Mayra Jordán será parte de la propuesta


Según indicó el músico, el concierto “va a tener como distintos paisajes sonoros, va a andar por diferentes lados” y aseguró que esa “es un poco la idea, mostrar la música de cámara desde diferentes compositores y diferentes períodos de la historia de la música; desde el Barroco -porque en otros conciertos se ha tocado música de Bach-, hasta lo más contemporáneo que se pueda, ese es uno de los objetivos: abarcar diferentes períodos de la música y diferentes formaciones”.

Un lugar conocido
El de esta tarde será el tercer concierto que esta formación brinde en el lugar. “El último fue en diciembre” recordó Tomás, resaltando que “una de las características que han tenido los dos conciertos anteriores, uno fue en septiembre y otro en diciembre, fue que han sido domingo de tardecita, en un horario no muy nocturno… nos ha funcionado bien”. 

Siguiendo con su relato, explicó que “el lugar ha demostrado a lo largo de los años versatilidad, es lo suficientemente plástico como para adaptarlo a lo que uno desea”. 

Primero de 2022
“Será el primer show del 2022, se nos demoró un poco porque pensábamos siempre arrancar en mayo, pero ha sido un año movido, con muchas cosas... la reapertura ha provocado que todos estemos con varias cosas, pero lo importante es empezar… veremos cómo va a continuar el año” reflexionó. 


Tomás Angeloni destacó que el concierto de hoy tendrá “aires jazzísticos”


Este primer show tendrá invitados, una característica en sus conciertos. “Las invitaciones tienen que ver un poco con todo” expresó Angeloni, y explicó: “Con Walter estudiábamos en el conservatorio, él era compañero de la materia música de cámara, siempre toqué cosas con él; antes de la pandemia teníamos un par de obras de xilofón y piano que tocamos una vez en un concierto que organizó Vero Stiglich con sus coros, entonces fue llamarlo y retomar lo que teníamos. En el caso de Matías, él y Joaquín están trabajando ya a dúo ciertas obras… Es un poco estrenar lo que han estado preparando”. 

Tomás ejemplifica otras situaciones que propiciaron distintos invitados. “Las invitaciones surgen un poco a raíz de que o se está preparando esa música o se invita a alguien para prepararla. El año pasado, en el concierto de diciembre estuvo invitado Manuel Zabalza porque yo estaba preparando unas obras con él para un examen que él tenía que dar en Buenos Aires, aprovechamos esa música y la enmarcamos en el proyecto de música de cámara”.

“Todavía estamos en esa etapa de recolectar música que en algún momento se tocó o que tenemos ganas de tocar y prepararla y retomarla... Muchas de las cosas que tocamos es música que hemos tocado en algún momento y estamos retomando... también es lo que nos permite la vorágine del día a día” explicó el músico. 


Una imagen de la última presentación: Etcheverry junto a Monte


A pesar de ello, destacó que “el objetivo a mediano plazo, ya como grupo más consolidado, es trabajar música de cero, música nueva para nosotros”. 

Proyectos 
Sin dudas uno de los grandes objetivos del grupo, es salir a darle notoriedad a la música de cámara. “Creo que la idea común es empezar a salir a tocar al menos a la zona y difundir la música que hacemos” confirmó el percusionista. “Quizás podamos arrancar por el distrito para después salir… es un trabajo, un proyecto”. 

Para ellos, que la música de cámara sea reconocida es importantísimo. “Queremos difundir la música que lleva tanto tiempo preparar, eso pasa mucho, a veces estamos meses preparando cosas que después tocamos una vez como alumnos del conservatorio o en otras etapas, pasa mucho eso. Sufrís un poco esta cuestión de que estás todo un año ensayando, después lo rendís en un examen o lo tocaste una vez en un concierto y esa música quedó ahí y la idea de esto es 'si la preparamos, toquémoslo por todos lados'... a eso queremos un poco apuntar”. 

Formación 
Consultado acerca de un posible crecimiento de la formación, Tomás no dudó: “Yo soy del espíritu de que si esto crece, buenísimo, pero por ahora nos hemos estado manejando desde un grupo que organiza. No siempre tocamos todos, esta vez por ejemplo no toca Verónica, no toca Mariela y tenemos invitados. El núcleo de los que somos ahora, además de tocar, nos encargamos de la organización. Pero sí, por supuesto, si crece estaría bárbaro, pero siempre con este espíritu de sumar a ese motivo en común que es encontrar un espacio para tocar, y después difundir la música de cámara”. 

Finalmente, Tomás Angeloni agradeció “a La Casona por la predisposición, a los diferentes medios que están ayudando, a los invitados, Walter que además de sumarse a tocar va a aportar cosas de su sonido que precisamos y a Matías, que incluso va a grabar el concierto por iniciativa propia”. 

Las entradas para hoy se podrán comprar en la puerta a un valor de 600 pesos. Para consultas, comunicarse al 2983649763.