14|06|22 08:45 hs.
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante le dio despacho favorable a un expediente relacionado con la cesión de terrenos donde funciona el Instituto Secundario Claromecó, lo cual implica un nuevo y necesario paso para lograr que la entidad pase a la órbita del Estado.
Al respecto, el concejal Enrique Groenenberg (Juntos), quien presidió la reunión celebrada ayer, dijo que el tema se votará en la sesión ordinaria a realizarse este jueves. "Desde la Provincia pidieron que en el expediente figure la palabra 'dónese'. Por lo tanto, hoy -por ayer- se despachó el proyecto de ordenanza con esa palabra. De esa forma, el expediente va a circular de una vez por todas para que se produzca la estatización de este establecimiento, ya que las demoras son prolongadas y no benefician a nadie”, señaló el edil de Juntos.
“Esto ya tendría que haberse resuelto hace dos o tres meses, pero hubo aspectos en los que no se pudo avanzar como se pretendía, porque hay distintos pedidos de organismos que hubo que atender. Por eso los expedientes se demoran un poco”
En sus consideraciones, puso de relieve que la exigencia pedida desde la Provincia fue despachada por unanimidad en la reunión de la Comisión de Hacienda. “Esto ya tendría que haberse resuelto hace dos o tres meses, pero hubo aspectos en los que no se pudo avanzar como se pretendía, porque hay distintos pedidos de organismos que hubo que atender. Por eso los expedientes se demoran un poco”, expresó.
Problemática vial
Por otro lado, Groenenberg hizo referencia a lo que dejó la última reunión del Consejo de Seguridad Vial, de la cual fue partícipe. "Los siniestros van en aumento y son cada vez más violentos, algo que es muy preocupante", manifestó.
En sus consideraciones, se refirió a la medida que está por ponerse en práctica. "Se trata de la prohibición de giro a la izquierda en avenidas semaforizadas, algo que estaba vigente pero nunca se llevó a cabo. En principio se alertará a los automovilistas con cartelería y docencia, y transcurridos algunos días habrá controles y sanciones”, afirmó.
A su vez, centró sus apreciaciones en dar precisiones sobre un proyecto de ordenanza presentado desde el bloque que integra. La iniciativa busca abordar la problemática vial a partir de los accidentes ocurridos en las rutas 3 y 228. "Es algo que nos preocupa, sobre todo por lo que será el funcionamiento del futuro Polo Educativo, lo que va a generar una mayor circulación", señaló.
En ese sentido, agregó: "El proyecto incluye cartelería, demarcaciones sobre la ruta, semaforización y totems indicadores de velocidad. El objetivo es persuadir al automovilista para que respete las velocidades máximas en la zona urbana”.