06|05|22 17:35 hs.
No habrá por ahora una guardia exclusiva. Pero los viernes de 8 a 20, el médico que atiende en los consultorios a demanda es emergentólogo y pediatra. Por este motivo, va a recibir también a chicos y adolescentes
Policoop realizó un avance para la atención en pediatría, en lo que implicará el inicio de una etapa de prueba. De acuerdo a la manera en que se desarrolle, se adoptarán las próximas medidas vinculadas con esta prestación.
Por lo pronto, La Voz del Pueblo pudo confirmar ayer que el médico emergentólogo que atiende los viernes de 8 a 20 en la guardia general, debido a que cuenta con la formación de pediatra, recibirá también a chicos y adolescentes que requieran atención.
Ante las consultas realizadas por este diario, se observó una actitud prudente porque la cooperativa está dando un paso concreto, pero es el primero y hay diversos aspectos que van a tener un seguimiento para ver cuál es el camino más conveniente a seguir.
Pedidos de vecinos
En las últimas semanas, Policoop llevó a cabo diversas gestiones y mantuvo contactos con profesionales de la mencionada especialidad. Así lo dio a conocer Pablo Escudero, en declaraciones que fueron publicadas en nuestra edición del 22 de abril.
El cierre de la guardia pediátrica en la Clínica Privada Hispano Argentina, a partir del 1º de marzo del presente año, dio lugar a pedidos por parte de vecinos para que de alguna manera se encuentren alternativas. La interrupción fue consecuencia de las dificultades para cubrir la totalidad de las horas, porque -según argumentaron- hubo pediatras que se retiraron y es escasa la cantidad de estudiantes de medicina que opta por esta especialidad.
En este sentido, la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Tres Arroyos comunicó a la población que “no contamos con guardia pediátrica en la Clínica Privada Hispano Argentina por motivos ajenos a nuestra institución, no tratándose de problemas económicos ni de relación con los profesionales. La razón principal de esta situación es la falta de profesionales pediatras para cumplir con guardias los 7 días de la semana. Se efectuaron varias reuniones para evitar llegar a esta instancia, pero no se logró un resultado favorable”.
En un escrito dirigido a la población, que tomó estado público el domingo 17 de abril, subrayó: “Queremos resaltar que son los mismos profesionales los que se desempeñan en el ámbito privado y en el Hospital. Lamentamos profundamente que no esté a nuestro alcance poder ofrecer un servicio que funcionó durante más de 30 años. No resulta fácil para nuestra institución tener que enfrentar estos cambios. Entendemos el malestar que esto genera en la comunidad”.
El Centro Municipal de Salud cuenta con un servicio de pediatría que atiende de 8 a 12 y de 19.30 a 21. El doctor Gabriel Guerra, secretario de Prevención y Salud, dio a conocer que el municipio decidió destinar recursos para extender esta actividad y que quieren ir encontrando soluciones en el menor plazo posible. Admitió, no obstante, que la única manera de cubrir una mayor cantidad de horas de guardia es logrando sumar más pediatras.
Durante su labor como intendenta interina, Claudia Cittadino planteó que la manera de abordar estas limitaciones y revertirlas es con un sistema de salud unificado, mediante un funcionamiento coordinado del ámbito público y privado. De manera similar a cómo se procedió durante la pandemia de Covid-19.
En este marco, Policoop ha confirmado el inicio de una nueva metodología los viernes de 8 a 20, lo que puede ayudar al menos a descomprimir un poco la demanda un día en la semana.