29|04|22 10:48 hs.
Esta noche a las 21 se estrenará la obra “El Salteo Fallido. Por amor a Merceditas”, en La Casona de Maipú. Durante la noche, además, se lanzará la segunda edición del concurso literario que organiza el Museo Municipal José Mulazzi “Expedientes en letra”.
El argumento de la obra se centra en un hecho fallido detrás del cual se esconde un amor prohibido por las diferencias sociales, la tensión entre el deseo y las imposiciones morales de la época, donde se dan enredos que mezclan hipocresía y doble moral, prejuicios marcados de una época en la que se exageran rasgos de una sociedad con sus identidades en construcción.
Situada en una audiencia en el Juzgado de Paz en el año 1879, la trama se va contando en la declaración repartida en diferentes momentos.
El guión fue escrito por Arturo Serrano, en tanto que el elenco lo conforman Silvina Pallotti, Diego Jiménez, Jorge Folonier y Olga Dubini, con la participación especial de Hugo Costanzo.
La obra se pondrá en escena a las 21 en La Casona de Maipú, Maipú 32; las entradas se venderán en puerta a un valor de 200 pesos.
El certamen
En cuanto al certamen literario, el mismo es un proyecto institucional llevado a cabo por el Mulazzi que tiene como objetivo poner en valor el Archivo Histórico del Juzgado de Paz que se encuentra a resguardo en la institución.
Para lograrlo, decidieron crear un concurso de cuentos breves tomando como referencia e inspiración una selección de las distintas historias que constan en los expedientes.
La primera edición de “Expedientes en letra” tuvo lugar en 2021; allí se entregaron más de 25 expedientes que fueron previamente desarchivados y transcriptos.
Luego de una instancia de preselección se eligieron los 10 mejores cuentos breves, los cuales fueron examinados por el jurado compuesto por el periodista Leandro Vesco y el escritor Juan Sasturain; ellos seleccionaron uno que se llevó el premio mayor.
A fines del 2021 y a modo de cierre, se realizó una exhibición de los 10 textos seleccionados en la Sala Mayor del museo; estos, además, formaron parte de la antología, libro que editó la Editorial Caravana. De forma paralela, se convocó a artistas visuales con la finalidad de ilustrar estos cuentos.
La convocatoria para esta segunda edición se abrirá hoy y finalizará el 30 de junio.
La participación es de carácter gratuito y podrán inscribirse escritores desde los 15 años de edad.
Los interesados deberán solicitar el sobre con el expediente vía correo electrónico a museomulazzi@tresarroyos.gov.ar.
De la totalidad de los cuentos recibidos, se hará una selección de 10 (diez) a través de un jurado compuesto por referentes de la literatura y la historia.
Las obras seleccionadas serán publicadas por el museo en una antología, tal como sucedió en 2021.
De los seleccionados, el jurado elegirá el Premio al Mejor Cuento Breve del Archivo del Juzgado de Paz de Tres Arroyos 2022, cuyo autor se hará acreedor de un premio de diez mil pesos.
Para más información podrán comunicarse con el museo a través del email o al teléfono 434555.