Una multitud en el predio de la celebración triguera (Goyo Fernández)

La Ciudad

Un esperado regreso

El perfil de la Fiesta

15|03|22 09:41 hs.

Las grandes máquinas agrícolas cerca del escenario constituyeron todo un símbolo en la 53ª Fiesta Provincial del Trigo. El campo, el trabajo de la tierra, la producción con toda su historia, el presente y la proyección hacia el futuro. Con esperanza. 


Un homenaje al campo desde la ciudad. Un encuentro que en cada edición reafirma su carácter popular, porque la Fiesta es elegida por miles y miles de personas del distrito en su mayoría, pero también provenientes de otros lugares. 

El predio, sobre todo el sábado y domingo, estuvo colmado. Con un panorama que no hizo más que reflejar las ganas de compartir la celebración, de volver a un espacio que es de todos y que en 2021, por las razones ya conocidas, permaneció vacío.

En este contexto, no sorprendió la muy buena convocatoria del patio cervecero en cada tarde-noche, así como se registró un movimiento interesante en los quioscos y fogones. 

Hubo una participación valiosa de comercios, industrias e instituciones. El arte tuvo su lugar en La Estación, pero también en el predio con protagonistas como el fotógrafo Enry Bonanna con su investigación sobre las pulperías, por citar un ejemplo. 

En el escenario mayor, la apertura constituyó una gran expresión artística con “Mujeres de todos los tiempos”. Y el domingo se brindó un merecidísimo homenaje al personal esencial con la producción “Tiempo de renacer”. 


Victoria Larriestra, Martín Maldonado, el intendente Carlos Sánchez, el Peón Rural Angel Bustos, la Maestra Rural Alba Elena Alvarez de Eggly, el Agricultor Pionero Carlos Mendiberri, Matías Fhurer y Francisco Santarén


Además se mantuvo en la programación el concurso de panes caseros, que ayuda a capacitar en la preparación e incentiva a los interesados para que se animen a participar. 

La Comisión Ejecutiva y las autoridades municipales están realizando los primeros análisis, pero las sensaciones en general son positivas. 

Deberán ejercer la escucha atenta de quienes realicen observaciones o cuestionamientos, por lo que se deba mejorar o corregir. Con una finalidad constructiva. 

Se trató de un regreso muy esperado. El público, con su presencia, no dejó dudas.