Sofía Jensen, Maria Laura De Francesco y Guillermo Duvancel integran la nueva comisión

La Ciudad

Maria Laura De Francesco es la nueva presidenta

Cambio de autoridades en la Comisión de Colectividades Extranjeras

06|03|22 11:56 hs.

La Comisión de Colectividades Extranjeras renovó cargos luego de tres años de la gestión anterior debido a las dificultades atravesadas por la pandemia. 


Las nuevas autoridades inician el mandato con entusiasmo de retomar las actividades presenciales, en este sentido la flamante presidenta de la comisión, María Laura De Francesco, en representación de la comunidad italiana; el prosecretario Guillermo Duvancel, en nombre de la sociedad francesa y la vocal Sofía Jensen por la comunidad española dialogaron con La Voz del Pueblo sobre la asunción y los desafíos que tienen por delante. 

“El objetivo más próximo es la participación en la Fiesta Provincial del Trigo, luego nos reuniremos y proyectaremos como siempre la Feria de las Colectividades. El año pasado entre cuestiones climáticas y de pandemia las actividades que teníamos planeadas no las pudimos realizar”, comentó la presidenta.

Fiesta del Trigo
Los integrantes de la comisión, mencionaron que tienen una propuesta renovada en conjunto con la Dirección de Turismo de la Municipalidad para esta edición de la Fiesta Provincial del Trigo. “Este año se va a hacer un circuito turístico, que lo teníamos pensado para 2021. Consiste en un recorrido por cada uno de los espacios históricos de cada colectividad, el mismo está armado por los alumnos del instituto de turismo, nosotros aportamos la información, pero ellos se encargan de todo”, afirmó De Francesco. 

Agregaron que durante 2020 se hizo un circuito similar, pero tuvo la participación del Museo Mulazzi además de la cartera de Turismo. “Se dieron los puntos por la aplicación Google Maps los cuales se podían interactuar y se veía la historia del lugar y la foto”, detallaron los entrevistados.

“Está planeado que la partida sea desde el punto de encuentro ubicado en la Dirección de Turismo, para finalizar en el Campo de Tierras”, expresó la representante de la comunidad italiana.

Además del trabajo en conjunto con Turismo, se dará una propuesta gastronómica con comidas típicas de Francia; Países Bajos, Vascos y España, además de una carpa conjunta de todas las comunidades en donde venderán bebidas. 

Las comunidades estarán ubicadas en el “Campo de Tierras”, aledaño al Centro Cultural La Estación Sobre el final los entrevistados expresaron sus sensaciones del retorno al contacto con la gente en la Fiesta Provincial del Trigo. La presidenta en nombre de la comunidad italiana dijo: “Nos encanta volver con la presencialidad, pero tenemos que seguir cuidándonos porque la pandemia continua”. 

El prosecretario en representación de Francia enfatizó: “Hay que perderle el miedo y aprender a convivir con el virus, sin desoír las medidas vigentes pero la idea es seguir para delante”. 

Por último la vocal española comentó: “Hemos desarrollado cuestiones desde el ámbito virtual, como las redes sociales, eso nos da otro contacto con gente que no nos conocía y hay que saber potenciarlo con la vuelta de las actividades”. 

Agregaron que pueden encontrar información sobre la comisión en su página de Facebook bajo el nombre Colectividades Tres Arroyos y en Instagram como ColectividadesTSAS. “Invitamos a la población a que nos acompañen porque es una propuesta diferente en lo que es gastronomía”, finalizaron. 

Autoridades
La Comisión Directiva de las Colectividades Extranjeras queda conformada de la siguiente manera: 
Presidenta: María Laura De Francesco (Italia) 

Vicepresidenta: Andrea Paola Tolosa Valle (España) 

Secretaria: Ana Beatriz Kisbye (Dinamarca) 

Prosecretario: Guillermo Duvancel (Francia) 

Tesorero: Juan Bonnecaze (Italia)

Protesorera: Karime El Cheij (Siria) 

Vocales: Marta Ullerup y Paula Fabiola Lauridsen (Dinamarca) Sofía Jensen (España) Mirta Besse y Rocío Videla (Francia) Sara Fichman (Israel) Marcela Giuliani (Italia) Yanina Yitani y Aldana Attem (Líbano) Alicia Hernández Román y Rubén Ebbens (México) Detlef Venhaus, Adriana Boonstra y Ricardo Griffioen (Países Bajos) Clyde Vizzolini y Francisco Urbieta (País Vasco) Ramón Ale (Siria) 

Miembros honorarios: Pilar Monsec (España) Emilia Kazanietz de Fichman (Israel) Ida Van Mastrigt (Países Bajos)