Crecer Ambiente Reta lleva adelante diferentes actividades que apuntan al cuidado de nuestro medio a

Claro, Reta y Orense

Desde Crecer Ambiente Reta llaman a tomar conciencia

Hoy se conmemora el “Día Mundial de la Educación Ambiental”

26|01|22 11:12 hs.

Hoy se conmemora anualmente el “Día Mundial de la Educación Ambiental”, fecha que tiene su origen en 1972, año en el que se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la ciudad de Estocolmo, Suecia, y se firmó la Carta de Belgrado, que fue publicada en 1975.

Ese mismo año se celebró en Belgrado (capital de la República de Serbia), el Seminario Internacional de Educación Ambiental, donde participaron expertos de más de 70 países. 

Los objetivos de la carta contribuyen a la formación de una nueva ética universal, basados en: 
1. Toma de conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas. 

2. Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. 




3. Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.

4. Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales. 

5. Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. 



6. Participación Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto. 



Desde Crecer Ambiente Reta mencionaron que "valoramos esta Jornada, que busca despertar la conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, lo que les permite ser identificados tanto a nivel mundial como local, educando para la conservación y fomentar el camino hacia un desarrollo sostenible". 

Agregan que "es por eso que educar en materia ambiental genera en los individuos y las comunidades un proceso constante de concientización de su medio, y aprenden valores, costumbres, que determinarán como actuar de forma individual y colectiva en la resolución de conflictos ambientales en el presente y el futuro. 

“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo” 
Nelson Mandela