23|01|22 19:28 hs.
Durante la entrevista, Carlos Avila estuvo acompañado por Josefina Lauría, abogada, quien desde 2014 trabaja en la Cámara de Diputados asesorando a legisladores.
Comentó que Gonzalo Cabrera, presidente del Comité Enrique Betolaza de Tres Arroyos, “me hablo de la posibilidad de que Carlos sea candidato. Sin dudas, le dije que sí, que contara con mi apoyo y con mi ayuda, que en lo que yo pudiera les iba a dar una mano. En principio en su candidatura como concejal, veremos qué es lo que quiere él. A mí me encantaría que sea candidato a intendente, pero es una decisión que tiene que tomar él”.
Josefina Lauría observó que “no es una decisión fácil, ser intendente es un trabajo desgastante, full time y que también necesita el apoyo de la familia, que yo creo que lo tiene, por supuesto que el apoyo nuestro lo va a tener siempre”.
Consideró que Avila “es una persona tan humilde y con tanta empatía. Puede hablar, como le pasó, con Emilio Monzó y al otro día fue a hablar con los peones de la obra que él estaba haciendo”. Al respecto, recordó igualmente que “el mismo día que vino Manes a Tres Arroyos, él lo fue a buscar al aeródromo a su avión privado y Carlos salía de la obra con la camioneta llena de cal, lo subió a Manes y fueron hablando de la vida”.
Entre todos
De acuerdo a su percepción, “esa versatilidad que tiene Carlos, yo no la veo en ningún otro candidato. Intenta cambiar la realidad desde otro punto de vista, no le interesa la política, te das cuenta en todos los proyectos que tiene que no lo piensa desde lo partidario. No es tengo un proyecto y lo presento desde mi partido, sino que es solucionemos esto. Tratemos de solucionarlo entre todos, no importa quién es el autor del proyecto”.
Observó que Avila piensa que es necesario “dar una respuesta. Porque la gente está cansada de que el radicalismo lo solucionó o Juntos por el Cambio o el Frente de Todos. Se solucionó, no importa quién lo hizo. Y después la gente ve quién es el que aporta ideas y quién es el que simplemente se para frente a un micrófono a hablar.
En relación a los proyectos a presentar, mencionó que “tienen una mirada a corto, mediano y largo plazo, es el recorrido completo. Entonces podes ver un efecto que impacte y que realmente se beneficie la gente de todas las edades. De lo contrario se piensa en proyectos a largo plazo que vas a ver de acá a diez años quizás, la gente está ya está un poco cansada que todo se hable a un futuro que no se sabe que va a pasar directamente”.