Sebastián Prieto con la mención especial que recibió en la Fiesta del Deporte, junto a Juan José Err

Deportes

.

Diversión, entusiasmo y el premio mayor

04|01|22 11:06 hs.

Siempre resulta gratificante terminar el año con un premio, con un reconocimiento. Y Sebastián Prieto no fue la excepción en ese sentimiento tras la premiación que le hizo el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), por haberse convertido en el campeón 2021 de las Minicafeteras de APSE. “Fue un año muy atípico por la pandemia, y pese a todos los problemas APSE concretó un campeonato de 10 fechas; creo que fue la única categoría del país que hizo un calendario completo; así que la verdad todo fue muy bueno y realmente estamos bien”, comenzó diciendo el campeón. 


La idea original fue “ir a divertirnos junto a Guillermo Yané, y tuvimos la suerte, o desgracia (dijo entre risas) de ganar la primera fecha, así que luego nos propusimos meternos de lleno y seguir todo el campeonato. Y gracias al tremendo motor que me preparó Guillermo, más lo que él manejó en esta categoría que armó un certamen Dual, y donde primero él fue mi compañero en la segunda fecha de cada domingo; después le llegó el turno a su hijo Felipe que me terminó acompañando en las últimas fechas. Y la verdad que nuestro cierre de año fue altamente positivo porque tuvimos una seguidilla de victorias que nos llevó hasta el título, así que muy contento”, destacó Prieto. 

APSE armó un atractivo campeonato, pasó sus virtudes por el Moto Club, donde Prieto pudo festejar en su tierra adoptiva. El año fue bueno, sólido, con un muy aceptable parque automotor, sin entrar en comparaciones con la categoría “espejo” de las mayores. “La verdad que sí, es así; hay una historia de división, otra donde APSE tuvo más de 40 autos y luego bajó. Ahora con esta decisión del Dual, es una idea muy inteligente; de hecho yo pude correr por eso, porque se dividen los gastos, es más accesible llegar al presupuesto, lo cual permitió que se terminara con un parque automotor de 70 unidades en cada festival, lo cual es bueno. Aparte de esto, es para destacar la organización, lo que ha trabajado la gente de la categoría”, valoró. 

Esta fue la manera en la que Prieto pudo seguir ligado al deporte motor, al automovilismo, porque todos los años el piloto amenaza con que fue el último, pero siempre vuelve a calzarse el buzo de piloto y vuelve a disfrutar una de sus pasiones. “La economía está muy difícil, este año gracias a Guillermo, Felipe y Pichón Yané pude correr, porque me acompañaron todo el año y me dieron una mano bárbara. Fuimos a correr con un presupuesto casi que irrisorio, con lo que había, y así y todo pudimos pelear y quedarnos con el 1”, aclaró sumamente reconfortado. 

Para el año que está comenzando, Prieto entiende que APSE “repetirá el formato de Dual, demás se agregan las gomas slicks para bajar los costos; así que será todo un desafío acomodar nuevamente los autos a ello. No sé si voy a poder hacer todo el campeonato, pero defender y lucir el ‘1’ en algunas fechas, seguro”, confesó. 

Estas nuevas gomas acercarán estas unidades a autos plenamente competitivos. “Sí, pero más que nada el cambio es por una cuestión de costos, ya que estas gomas nuevas costarán la mitad que las radiales con las cuales corrimos hasta el 2021; esto nos va a ayudar a todos los pilotos en ese aspecto, en lo deportivo habrá que ver quién encuentra más rápido y mejor la puesta a punto”, completó un siempre amable y agradecido Sebastián Prieto, el campeón de las Minicafeteras de APSE.