Daniel Córdoba recibió su reconocimiento, de manos de Gustavo Palma

Deportes

El boxeador tresarroyense obtuvo una mención especial

Daniel Córdoba: “Hasta que no sea campeón del mundo no voy a parar”

03|01|22 12:51 hs.

Daniel Córdoba es uno de los deportistas de Tres Arroyos con mayor proyección en el plano nacional e internacional; dueño de un título argentino y de uno sudamericano y otro latino, Córdoba se prepara para afrontar próximamente una pelea eliminatoria que de terminar con resultado positivo, puede ponerlo en un combate por el cetro mundial. 


Días pasados, el Zorrito visitó nuestra ciudad y estuvo presente en la Fiesta del Deporte organizado por el el Círculo de Periodistas Deportivos, en la cual tras recibir la mención especial nos dijo: “es muy agradable estar acá, recibir un premio; la verdad que no me lo esperaba, pero gracias a Dios este año (el 2021) pelamos por el título argentino, lo ganamos, y pude hacer 3 defensas exitosas (una de ellas marcó el retiro del Martín “El Princípito” Coggi). Y vamos por más”, comenzó diciendo con satisfacción el púgil. 

Habla con una naturalidad muy particular, pero no es sencillo en el boxeo llegar, posicionarse, ser campeón, revalidar ese logro. “Es así, por suerte están manejando muy bien mi carrera y nos estamos preparando firmemente. Gracias a Dios soy campeón latino del CMB, en los 61,5 kilos (ligero); en los 63,5 (superligero) llegué a la corona nacional venciendo a Christian Andino y perdí el sudamericano con Clavero. Más que contento con todo lo que hicimos esta temporada; pero no me puedo quedar en eso, siempre miro para adelante y apunto a dar lo mejor de mí”, confesó. El equipo de Córdoba donde él se siente cómodo, protegido y bien guiado, tiene entre otros “a Damián, a Brusca que es la mano derecha del Chino Maidana, y lógicamente el Golden Boy Maidana, ellos son los que manejan mi carrera”, reconoció. 

Desde Tres Arroyos la afición a podido seguir cada combate del Zorrito por televisión, y tras cada presentación el estilo del tresarroyense es altamente valorable porque se reflejan muchos movimientos y acciones naturales, pero para llegar a desplegarlo en un ring obligadamente debe existir un respaldo de trabajo en el gimnasio. “Si, siempre trato de hacer una buena preparación y desplegar mi boxeo de la mejor forma; a veces cuando uno no llega al 100 por ciento debe recurrir a la experiencia o inteligencia para llevar a delante un combate. Pero cuando uno está fuerte y se siente seguro físicamente, la cabeza está tranquila y siempre sale lo mejor; nosotros nos entrenamos para eso, hacer buenas peleas y realizar un buen papel”, destacó. 

Para este 2022, Córdoba espera muchas y buenas cosas; la proyección aparece muy atractiva y ambiciosa. “Para el 29 de enero tengo programada una pelea en Córdoba para meterme entre los 10 mejores del mundo de los 61 kilos; el Golden Boy (Maidana) me consiguió la oportunidad de irme a Estados Unidos para pelear por un título mundial que está vacante, si gano ese desafío. Esa pelea es muy importante para mí porque me puede abrir muchísimas puertas y me puede llevar hasta un cinturón ecuménico. La esperamos mucho, seguro; esta temporada se me dio combatir con TNT Maidana, el hermano del Chino, perdimos por puntos y si bien no fue una linda pelea yo quedé conforme porque el rival era un experimentado.” 

Los Córdoba son en Tres Arroyos, una familia que durante muchos años respiró boxeo a pleno. Su hermana Ivone fue la primera mujer campeona argentina de la ciudad y ella misma siempre se mostró admiradora y plenamente confiada en que su hermano Daniel iba a llegar a la cima del mundo.

 “Para mí fue una felicidad que mi hermana haya sido campeona argentina; yo la veía de chico y cuando se consagró me preguntaba cuándo me iba a tocar a mí, cuándo iba a lograr ese mismo halago de ser campeón argentino. Tuve la posibilidad de conseguirlo, por eso quiero agradecerle a mi viejo, porque él me sacó adelante, destacar todo lo que hizo mi familia. Lo mismo que Cristian Hornum, Durando, a toda la gente de Tres Arroyos, porque yo nunca me olvidé de mi ciudad, siempre tuve la mejor con mi gente, con toda la ciudad y hasta que no sea campeón del mundo no voy a parar”, sentenció con optimismo y convencimiento. 

Su estilo tan particular, ese donde puede pararse tanto como diestro o zurdo, su naturalidad para moverse en el ring, su carisma y capacidad, han hecho de Daniel Córdoba un boxeador con un alto prestigio que aún busca su techo y que en pocos días tendrá la oportunidad de sacar pasaje para cumplir su sueño: ser campeón mundial.