02|01|22 21:46 hs.
Nos preocupa generar los
recursos para ejecutar las
obras necesarias para contemplar
el crecimiento exponencial
de la localidad.” Esa fue la
frase con la cual comenzó la entrevista
con La Voz del Pueblo César
Fuente, jefe técnico de la Cooperativa
Eléctrica de Claromecó.
Continúo manifestando que “el
estado de la Cooperativa es bueno,
mas allá de los imprevistos y de
las condiciones climáticas que en
algún momento pueden generar
situaciones adversas, no deberíamos
tener inconvenientes ante la
provisión de servicios, tanto agua
potable como energía eléctrica”.
Asimismo, se refirió a que “en
energía eléctrica el cuadro tarifario
está congelado, si bien nuestra
Cooperativa está saneada económicamente,
es difícil obtener los
recursos económicos para ejecutar
obras. Por otro lado, estamos gestionando
ante distintos organismos
esos recursos, ya sea a través
de créditos blandos o subsidios”.
Consultado sobre el número de
altas en energía eléctrica durante
el 2021 sostuvo que “superamos
las 200 altas, con un promedio
histórico de los últimos 10 años de
120/130, aparentemente esa realidad
no va a cambiar, hay algunos
indicadores que creemos que esa
demanda puede aumentar”.
Uso Racional de Servicios
Fuente solicitó hacer hincapié a
los usuarios de la Cooperativa en
particular y los veraneantes, un
uso racional de los servicios tanto
de energía eléctrica -el seteo de
los aires acondicionado- y en agua
potable -riego, lavado de vehículos-.
“Creemos que es importante
que los usuarios y los veraneantes
nos acompañen en esas actitudes”.
Energía Eléctrica
En relación al servicio, César
Fuente mencionó que “ejecutamos
distintas obras que apuntan a nuevas
subestaciones de distribución
y ampliación de potencia en estaciones
de distribución existentes,
y contemplar el crecimiento de
la demanda. Para el 2022 proyectamos
un nuevo alimentador de
media tensión de 13,2 kw y nuevas
subestaciones de distribución,
obras del tejido urbano a ejecutar
por la Cooperativa”.
Además, comentó que durante
el 2021 “construimos una nueva
línea red de tipo aérea de pre
ensamblado, con postes de hormigón.
Continuamos con el plan de
reemplazo de las antiguas redes de
baja tensión. Para los proyectos de
energía contemplamos una inversión
del orden de los 20 millones
de pesos solo en energía”.
Indicó que “actualmente la Cooperativa
cuenta con 4900 usuarios,
de los cuales 700 son de carácter
residencial y el resto estacional”.
Sobre los requisitos para nuevas
conexiones, contó que se necesita
“fotocopia de escritura o boleto
de compraventa o certificado de
escritura en trámite más el permiso
municipal que lo expide obras
particulares de la Municipalidad
de Tres Arroyos”.
Fibra óptica
Por otro lado, Fuente sostuvo
que “seguimos invirtiendo en la red
de fibra óptica y en los próximos 10
días quedará inaugurado el servicio
en Médano Verde -calles 10-14-15 y
ruta-, Barrio Cortaderas, Viñes -calles
14-18-15 y 21- y Portal del golf.
Comentó que con el antiguo servicio
de DSL y fibra óptica cuentan con
aproximadamente 1000 abonados
Para el 2022 proyectan ampliar el
servicio hacia “avenida 27 a calle 35,
de avenida 26 a calle 50. Siempre a
través de fibra”
En cuanto a los abonos de fibra,
el servicio ofrece distintos servicios
que van desde los 6-8-10 y 20 megas
a un costo de 1.250 pesos en adelante.
El tiempo para la conexión
es de 1 semana a 10 días y el costo
de la instalación aproximado es de
11.000 pesos. Cuenta con un abono
estacional de 90 días.
Agua Potable
Asimismo, Fuente detalló que “en
el 2019 se incorporaron seis perforaciones
y se aumentó la producción
de agua en un 30 por ciento. Por
otro lado, se amplió la red de distribuciones
y estamos sumando de
manera significativa usuarios. En el
2022 vamos a gestionar frente a la
DIPAC (Dirección Provincial de Agua
y Cloacas) aumentar la capacidad
de almacenamiento seguramente
a través de la construcción de una
nueva cisterna en el predio de torre
tanque”.
Agregó que “hemos concluido
con un plan de recambio de medidores
domiciliarios, ejecutado en
un 90 por ciento” y de esta forma
la Cooperativa cuenta con 3400
usuarios de agua potable.
El único requisito para pedir el
servicio es la presentación de una
fotocopia de escritura o boleto
de compraventa o certificado de
escritura en trámite. Los tiempos
son aproximados, ya que puede
cambiar que en algunos casos la
conexión es corta cuando pasa por
la vereda o cruce de calle.
------------------------
Horarios de atención y teléfonos
La oficina técnica de la Cooperativa Eléctrica de Claromecó
atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas y sábados de 9 a 13.
El
teléfono para comunicarse es 2982-495-852.
Por otro lado, la administración Tres Arroyos atiende de lunes a
viernes 7, 30 a 12, 30 horas.
En caso de guardias de energía, el contacto para llamar es 2983-
412805 y por temas de agua potable 2983-509704.