02|01|22 21:43 hs.
Últimamente se ha tornado
común la expresión “los
festejos se harán cuando
la pandemia lo permita”. Sucedió
con el centenario de Claromecó
y también con el cuartel
de Bomberos Voluntarios que
el pasado 3 del corriente debía
realizar una doble celebración
por los 50 años de la creación
de la institución y 22 años de
autonomía.
La Voz del Pueblo dialogó
con Roberto Bancur, el actual
jefe de Bomberos Voluntarios,
quien mencionó que “el 3 de
diciembre festejamos dos fechas:
los 50 años por la creación de la
institución y por ser autónomos
22 años. Este año por cuestiones
de pandemia no pudimos hacer
la fiesta de estilo así que queda
pendiente para realizarla el 2 de
junio del 2022, si las condiciones
se dan. Ahí haremos un agasajo
a los bomberos fundadores y
a gente que ha colaborado en
sus inicios en la formación del
destacamento”.
Nuevo kit forestal
Durante este año, se incorporó
a la flota un nuevo kit de ataque
forestal, en tal sentido Bancur
resaltó que “hace varios años
queríamos conseguir una camioneta
acorde para poder armar
un kit que tenga un tanque de
ataque rápido de 1000 lts. Logramos
comprar una camioneta
Ford Duty doble cabina 4x4 y se
mandó a fabricar un tanque de
1000 lts., que tiene una motobomba
de alta presión -la cual
fue donada por la compañía de
seguros La Segunda-, con líneas
devanaderas de 1 pulgada y líneas
comunes de 1 pulgada. Con
este kit tenemos la posibilidad
de entrar en zonas donde la autobomba
no puede por altura o
por peso y lograr de esa manera,
si el incendio es trabajable, poder
frenar el avance en su primer
instancia y también nos sirve de
apoyo en la guardia de ceniza”.

Roberto Bancur, jefe de Bomberos Voluntarios de Claromecó
En tal sentido informó que
la inversión fue alrededor de
4 millones de pesos. “Se usó la
totalidad del subsidio nacional
en 2 millones 300 mil pesos y el
resto lo puso la institución con lo
recaudado por la rifa anual que
se hace”, subrayó.
Asimismo, destacó “la importancia
de la colaboración de
la gente con la rifa anual”, lo
que les permite con ese dinero
“usarlo para los gastos fijos y de
alguna compra de materiales, ya
que el subsidio nacional viene
con pautas de gastos”.
Proyectos 2022
Para el año que viene, Bancur
sostuvo que “necesitamos
cambiar los trajes forestales,
la protección personal de cada
bombero, ya que están a punto
de vencer y muchos están deteriorados.
Esa va a ser la prioridad
para comprar los 35 trajes que
son de un valor bastante alto”.
Además señaló que “existen
muchas cuestiones edilicias y
actualización de herramientas
en unidades de rescate”.
Por otro lado, agregó que
dentro de 7 u 8 años se retirarán
aproximadamente siete
bomberos del cuartel porque
cumplirán la edad. Por ello, si
las condiciones epidemiológicas
lo permiten, abrirán el curso de
nuevos aspirantes a bomberos
en marzo con duración hasta el
mes de diciembre.
Recomendaciones veraneantes
Con respecto a la temporada
estival, solicitó no hacer ningún
tipo de fuego donde no esté
permitido hacerlo y en ese sentido
indicó que “el único lugar
permitido es dentro del vivero en
el sector de fogones, en el resto
de la localidad no hay un espacio
habilitado para hacer fuego”.
De todas maneras, mencionó
que “las fogatas nocturnas son
históricas y van a seguir estando,
pero si la hacen, hay que tratar
de hacerlas lo más fuera posible
de la cadena de médanos donde
haya más arena que plantas y
ante cualquier inicio de fuego
avisar a bomberos”.
Resaltó a su vez la importancia
de que las fogatas en la playa no
deben taparse con arena porque
el fuego sigue trabajando. Lo
que se debe hacer en estas oportunidades
es apagarlo con agua,
“que en el mar hay bastante”.
Campaña de socios
El crecimiento de Claromecó
en los últimos años, junto al
tráfico constante en la ruta 73,
ha ocasionado que los Bomberos
Voluntarios hayan incrementado
sus salidas fuera de temporada,
por lo que Bancur destaca
la necesidad de contar con un
cuartelero durante todo el año.
Por eso para poder solventar
dicho gasto, impulsarán una
nueva campaña de socios para
afrontarlo
La incorporación de los mismos
se hará a través de la Cooperativa
Eléctrica de Claromecó,
donde cada titular de medidor
podrá firmar una DDJJ y elegirá
la cantidad de módulos para
asociarse. Cada módulo tendrá
un costo de 50 pesos y dicha
cuota se verá reflejada y discriminada
en la factura mensual
emitida por la Cooperativa
Eléctrica junto al consumo
energético.
A su vez, Bancur resaltó la importancia
tanto de la rifa anual
de los Bomberos como de la
nueva campaña de socios para
lograr solventar gastos fijos y el
gasto de un cuartelero durante
los 365 días del año.
Asimismo, destacó el apoyo
de Julián Lamberti, quien “se
ha portado muy bien. Colaboró
en la estructura del techo
cuando lo hicimos nuevo, nos
ha colaborado con dinero para
la compra del kit forestal, está
colaborando con los cuarteleros
ahora en temporada; la idea es
tenerlos durante el año, por eso
necesitamos tener una entrada
fija para poder solventar este
gasto”.
Finalmente el jefe de Bomberos
indicó que desde diciembre
hasta los primeros días de marzo,
la atención en el cuartel es de 24
horas y remarcó que el teléfono
fijo para urgencias es 480013 y
el celular 2983- 463080.