01|01|22 11:08 hs.
Las categorías Mayores del automovilismo
zonal tuvieron un corto pero altamente
positivo 2021. Como la mayoría de las
disciplinas, su inicio de temporada fue sin público,
y la cantidad de carrera debió acotarse
a 6, aunque se terminó en un Circuito Parque
de Independiente de San Cayetano repleto de
público en la jornada de coronación donde, y
como gran atractivo, se llegó sin ningún título
definido.
El desarrollo del calendario también llevó a
que la alicaída TC del 40, con algunas desinteligencias
organizativas entre pilotos y dirigentes,
hiciera que su arranque fuera a mitad
de campeonato, aunque con dobles fechas
completó las 6 jornadas.

Los hermanos Maximiliano y Luciano Yané se quedaron con TC del 40
En lo deportivo, Mar y Sierras A volvió a ser
la estrella de siempre; la lucha anual entre el
campeón Manuel Pérez Bravo, Matías Baños,
Rodolfo Aldasoro y Bernabé Osa, por nombrar
los 4 primeros, fue exquisita, cambiante y de
alto nivel. A Baños sólo le faltó ganar una
carrera, porque gracias a su regularidad fue
quien más puntos sumó (255,5 contra los 218,5
del monarca), pero el Tiki trajo su calidad nacional
y se ciñó con la corona.
En la B, José María Alvarez también fue
campeón porque Marcos Costas, quien más
sumó (228,5 contra 194,5) no pudo ganar. Pero
esta divisional y por culpa del campeón, tuvo
un cierre de año gris, aunque durante el año
luciera su brillo habitual.
TC del 40 se recuperó de las cenizas e implementando
las competencias por parejas (Dual,
donde el titular corría la primera y su invitado
la segunda), regaló un cierre infartante donde
los hermanos claromequenses Luciano y Maxi
Yané se quedaron con un título rutilante al
ganar las dos carreras del coronación.
Y para el final queda Minicross, donde el
tresarroyense Felipe Yané revalidó sus condiciones
de campeón y de brillante piloto para
conseguir el bicampeonato tras ganar 4 carreras,
una cifra escalofriante, siendo escoltado
por su coterráneo, Federico Pedone.
--------------------------
Campeones de karting
Tres Arroyos sumó este año tres coronas en el karting, dos de la mano
de pequeño Bruno Oliver y la tercera por parte de Sebastián Gejo.

Bruno Oliver, dueño de dos coronas
Oliver marcó el camino de la categoría Escuela durante todo el año
en las dos divisionales que se desempeño, la Asociación de Karting en
Tierra del Sudeste (AKTS) y la Asociación de Pilotos y Propietarios de
Karting de Olavarría (APPKO). En ambas fue protagonista todo el año
y un merecido campeón, mostrando cada vez más habilidades detrás
del volante.
Por otra parte, en la Asociación Bahiense de Karting quien llevó la
bandera de Tres Arroyos bien arriba fue Sebastián Gejo, monarca de
125cc RF.
Otros tresarroyenses con buen desempeño este año fueron Oliva
Muisse, que corrió en APPKO en Junior y Cadetes, y Camilo Di Rado,
con futuro en Escuela.
--------------------------
A nivel
local y
regional
El automovilismo tresarroyense
superó fronteras una
vez más, con pilotos que se
presentaron en distintas categorías
nacionales con buenos
desempeños

Oliva Muisse debutó en Top Race Junior
Uno de los debut más resonantes
del año fue el de Oliva
Muisse, que desde el karting
saltó al Top Race Junior para
correr como piloto invitado
en el equipo Vitarti Girl’s
Team. Su desempeño deportivo
fue muy bueno, ya que
en la final terminó séptima.
Fernando Strano fue otro
debutante, en la Copa Bora.
Su estreno fue en Viedma,
donde terminó séptimo, mismo
puesto que logró en San
Juan.
Otro representante que sigue
vigente en las categorías
nacionales es el orensano Tomás
Serna, que hizo su debut
en la menor de las categorías
de la ACTC, el TC Pista Mouras.
Fue un año con buenas y
malas para el representante
local, que se perdió algunas
fechas pero logró terminar
el año en pista, con la fecha
final en San Juan.
----------------------------
Rally Bonaerense
Los caminos rurales de la provincia
vivieron a pleno una nueva
temporada del Rally Bonaerense,
la cual se cerrará recién el año
próximo. La competencia contó
con una importante presencia
tresarroyense, siendo los más
destacados Enrique y Valentín
Martínez, en la Clase N3.
Claromecó fue sede de una de la
temporada, regalando un gran espectáculo
en la ciudad balnearia.