19|12|21 12:01 hs.
Jean Pierre Dufour, quien nació en Tres Arroyos pero durante toda su vida viajó a Claromecó y ha permanecido en muchas ocasiones en la localidad, se comunicó con La Voz del Pueblo para manifestar su postura crítica sobre las características que tiene el nuevo parador, construido por Samoa, en la zona de las playas céntricas donde tiene la concesión.
Es ingeniero industrial y comentó que tuvo la oportunidad de conocer muchos lugares, lo que le permitió apreciar el criterio que utilizan en la incorporación de paradores sustentables.
Como un ejemplo positivo, envió una fotografía de una construcción en madera en Costa Esmeralda, partido de la Costa, publicada por el sitio digital Infobae.

Un parador en Costa Esmeralda, partido de La Costa. Lo presenta como un ejemplo a seguir
Tiene una vivienda en calle 28, en cercanías del lugar donde fue realizado el parador. “Con la misma cantidad de madera e igual presupuesto podrían haber hecho algo mucho mejor”, aseguró.
Explicó que por la altura que posee la construcción directamente se quedó sin vista al mar desde su casa, una propiedad que la familia posee -según señaló- desde hace décadas. “Lo planteo por el caso nuestro, pero también de todos aquellos que transitan por la calle 28. Vecinos y turistas”, argumentó.
Reiteró que “se podría haber realizado un parador mucho mejor, siempre sobre pilotes, que no tape de esta manera la vista al mar. Posee una altura importante sobre la Costanera”.
En este contexto, expresó sus cuestionamientos a las áreas municipales de Turismo y Obras Públicas, así como agregó que “seguramente también el Concejo Deliberante ha dado el visto bueno”.
Ante una consulta de este diario sobre si hizo llegar sus inquietudes a las autoridades, sostuvo que “no he tenido la oportunidad”.
De esta manera, hizo pública su opinión acerca de una decisión que claramente no comparte y entiende que ha sido desacertada.