11|12|21 10:32 hs.
En la esquina de las calles San Luis y Alsina sorprenden las dos canchas de pádel que rápidamente se construyeron, con paredes de vidrio blindex y piso de césped sintético.
El proyecto lo encabezan Alan Allasia y Mariana Lingeri, con el apoyo de la firma Distribuidora Z, y buscan desde su espacio darle un movimiento diferente al deporte, con un escenario de primer nivel, clases para todas las edades y también competencias.
El lugar se llama Kiwi Pádel, y nació por el fanatismo de ambos con este deporte. Allasia, que es de Buenos Aires y estuvo dando clases en Huracán, contó en diálogo con La Voz del Pueblo que en Tres Arroyos “no hay movimiento de pádel. Lo que veía era que mucha gente jugaba al fútbol y como segunda opción iba a pádel, pero la idea es que el pádel sea el deporte”.
Otro punto que llevó a poner en marcha el proyecto que cuenta con dos canchas del modelo “full 360 que es el mismo que el World Pádel Tour” fue que para competir en torneos de nivel los jugadores estaban obligados a viajar. “Para jugar un torneo competitivo con canchas modernas como estas, había que viajar a Bahía Blanca, Mar del Plata u otro lugar. Entonces con Kiwi Pádel es incentivar el deporte y que la gente lo elija”, afirmó Allasia.

Alan Allasia, en las canchas de San Luis y Alsina
El lugar ya está en funcionamiento, y con muchas propuestas para ir realizando poco a poco. "Somos fanáticos y vamos a jugar, vamos a dar clases. Ya tengo pensado para el año que viene un calendario de torneo, ranking, una exhibición en marzo, torneo americano. Movimiento de pádel. Por ahí los tresarroyenses estaban acostumbrados a tener un turno fijo y ya está. Yo quiero mezclar las canchas, hacer desafío, romper un poco el molde”, adelantó.
Para la inauguración, prevista para marzo, podrían llegar jugadores profesionales, ya que el escenario “al tener las salidas laterales y las medidas reglamentarias, se pueden traer torneos internaciones, de primera o exhibiciones”.
Para hoy
La primera competencia en Kiwi Pádel será hoy, con un torneo Americano, y Allasia explicó la modalidad: “Sería que las parejas vienen y juegan todos contra todos pero a un set, entonces juegan todos y después se hacen semifinales y final a un set. Sería como un torneo acotado porque se juega en el día, si tendrían que jugar 5 o 6 partidos completos no se puede".
También está abierta la posibilidad de tomar clases o jugar con turno, para lo cual los interesaos deben comunicarse por teléfono al (2983) 415014 o a la cuenta de Instagram @kiwi.padle.
"Hay cierta gente que viene a competir y otra a lo social, quiero priorizar las dos cosas y también los chicos, voy a tener escuelita con los chicos y junior que serían los adolescentes porque es el futuro", cerró Allasia.