La Ciudad

Se realizó este miércoles

Un espacio para asesorar al emprendedor

02|12|21 18:15 hs.

Tal como estaba previsto, ayer se concretó la segunda jornada de la Semana Local del Emprendedor. En esta oportunidad, la propuesta que impulsó la Secretaría de Desarrollo Económico tuvo el epicentro en el Hall de la Municipalidad, espacio que contó con la presencia de referentes de entidades financieras y no financieras que brindan apoyo y herramientas para emprendedores y MiPymes. 


En ese marco, con sus respectivos stands, asistieron actores del Banco Provincia, Nación, Credicoop, Cámara Económica, Correo Argentino, Secretaría de Desarrollo Económico, Oficina de Empleo y Capacitación, Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el INTA. 



La Voz del Pueblo dialogó con los gerentes de las sucursales locales de las entidades financieras que fueron parte de la propuesta desarrollada ayer en el Hall del Palacio Municipal. En todos los casos, hubo un denominador común: brindar herramientas y posibilidades para que el emprendedor local pueda desarrollar su proyecto productivo o pyme. 

 Apoyo a emprendedores 
Guillermo Recalde, gerente de la sucursal local del Banco Provincia, hizo especial hincapié en el apoyo que ofrece la entidad bancaria a quienes apuestan por el emprendedorismo. En sus consideraciones, manifestó: “Es importante que la gente conozca los servicios y productos del sistema financiero. El Banco Provincia acompaña a una gran gama de clientes comerciales y microemprendedores para los que tenemos la línea de Microcréditos, como también diferentes líneas para todos los sectores productivos”. 


Guillermo Recalde y Mario Cabrera, del Banco Provincia


En tanto, Recalde le dio relevancia a los resultados que arrojó Cuenta DNI, una herramienta digital que funciona por medio de una aplicación y que ha causado un impacto más que positivo a partir de su utilización en la provincia de Buenos Aires. "Es todo un suceso. Se trata de una herramienta que funciona a la perfección. Cada vez se van adicionando más beneficios y elementos para poder solventar las necesidades de la clientela", manifestó el referente, quien aprovechó la oportunidad para anticipar que en el corto plazo el banco va a lanzar una plataforma denominada Comercios DNI. "El objetivo es que se pueda ampliar la oferta de cobro a esos comercios a través de distintas plataformas", describió. 

Por su parte, Mario Cabrera, titular de Provincia Microcréditos, se centró en mencionar las características que tiene la línea de apoyo crediticio a emprendedores, la cual, como requisitos, se pide un año de actividad por cuenta propia y no tener antecedentes negativos en el sistema financiero. “No es necesario ser inscripto, ni monotributista. Teniendo la actividad y pudiendo validarla, se puede tener acceso al crédito", dijo. 

 Perspectivas 
Alejandro Cosentino, gerente del Banco Credicoop, destacó la intención del municipio de ofrecer este tipo de jornadas para los emprendedores locales. En ese sentido, expresó: "Se viene por delante un año con desafíos importantísimos, entre ellos que la producción nacional tome vigor, que el mercado interno tenga un desenvolvimiento y que se generen nuevas fuentes de trabajo" 


Alejandro Cosentino, del Banco Credicoop


A su vez, dio su punto de vista con respecto a la coyuntura que atraviesan los distintos actores de la economía. "Si bien el momento es difícil, el sector agropecuario está funcionando muy bien, al igual que el de servicios vinculado al agro. Además, hay una recuperación interesante del sector industrial", resaltó. 

Sin embargo, para Cosentino, lo importante pasa "por poner en valor las ideas" y que, al mismo tiempo, "se les otorguen las condiciones necesarias para materializarlas". 


Carlos Méndez, del Banco Nación


 Consultado por las perspectivas de cara a 2022, Cosentino dijo que son positivas. "Estamos terminando un año con crecimiento y saliendo de momentos muy difíciles. Hay que solucionar los problemas con el mercado externo. Además, la inflación es preocupante. De todas maneras, hay que generar las condiciones para que las empresas quieran invertir”, sostuvo. 

Por último, Carlos Méndez, gerente de la sucursal local del Banco Nación, manifestó que la institución que representa tiene como objetivo desarrollar las herramientas financieras necesarias “para que todos los emprendedores tengan la misma oportunidad”. Y agregó: “Con requisitos sencillos, se puede gestionar una cuenta por la web y luego acercar, con un turno pero que se atiende de manera ágil, la documentación al banco”.