B.Juarez

Para cuidar las vacunas contra el coronavirus

Por las fiestas y vacaciones, organizan el vacunatorio en Benito Juárez

21|11|21 19:28 hs.

El municipio desarrolló una reunión con el personal que trabaja en las diferentes funciones para mantener operativo al vacunatorio de Covid-19, con el objetivo de organizar el servicio y garantizar su continuidad, en el transcurso del período de vacaciones pero también para las noches del 24 y 31 de diciembre. 


A las personas que están trabajando con el pago de una beca del gobierno de la provincia de Buenos Aires para el funcionamiento del vacunatorio, especialmente de las vacunas, como así también al sereno y personal policial, “se les dio permiso para que puedan pasarlo con la familia en el vacunatorio”, contó el intendente Julio Marini a La Voz del Pueblo.

“No se pueden dejar solas las vacunas. A la policía, el personal y al sereno les dimos permiso para que -con la familia- puedan pasar el 24 y el 31 en el vacunatorio porque no se puede dejar las vacunas. Si hay un corte de luz, y no hay nadie, el grupo electrógeno quién lo prende”, explicó el mandatario. 

También contó que en el marco de la reunión desarrollada el viernes se acordó cómo trabajar en período de vacaciones. “Como es una beca que paga la Provincia -una beca importante- y como no tienen vacaciones, se les da permiso para que se pongan de acuerdo entre ellos, según la cantidad de vacunas que haya que aplicar, para que puedan tomarse unos días de descanso”, señaló. 

Remarcó que se plantearon estas situaciones para garantizar el servicio de vacunación y para que no se vea impactada su prestación. 

“Por la vacunación la gente está muy contenta, los felicité por el compromiso y quedamos incluso en que vamos a comer un asado antes de fin año porque han hecho un trabajo excelente”, apuntó Marini. Y agregó rápidamente que la cena será en el mismo vacunatorio porque “hay quienes tienen que estar de guardia”. 

“Vamos a despedir el año juntos. Estoy muy conforme con ellos, en todo el distrito de Benito Juárez más de 32 mil vacunas se aplicaron entre primeras, segundas y terceras dosis”, afirmó. 

 Subsidios 
Tal como viene ocurriendo en el transcurso de 2021, el municipio de Benito Juárez aporta respuestas a solicitudes de ayuda económica por parte de cooperadoras de instituciones educativas del partido. 

En ese sentido Marini acompañado por funcionarios del gabinete y consejeros escolares, entregó aportes económicos a las cooperadoras de la Escuela de Educación Primaria Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento”, y de la Escuela Primaria Nº 11 “Hipólito Irigoyen”. 

El dinero entregado será utilizado por ambas instituciones educativas para gastos relacionados a mantenimiento e infraestructura. El mandatario junto a sus funcionarios también entregaron un subsidio al Centro de Día “Despertares”, el cual fue recibido por el presidente de la Asociación de Padres, Luis Del Biaggio. 

 Futuro pavimento 
Desde la secretaría municipal de Infraestructura, Vivienda y Servicios, se informó que cumpliendo con el anuncio del intendente Marini realizado a los vecinos, incluso respetando el cronograma de obras consensuadas con la Junta de Comisiones Vecinales, comenzaron los trabajos de movimiento de suelo sobre la Avenida Humaitá para la obra de hormigón, en su intersección con las avenidas Saavedra y Taglioretti. 

 A los gauchos 
En el marco de las acciones de gobierno y a raíz de un proyecto presentado por Juan Marelli Pereyra, en el año del bicentenario, se realizó un monumento a los “Gauchos de Güemes”, que fue diagramado por el artista plástico Emanuel Reichert, y realizado en una estructura de metal, por docentes y alumnos de la escuela Técnica Nº1 “República de México”.