B.Juarez

Benito Juárez

Ardieron hornos de papel en Ceramiqueando

20|11|21 20:47 hs.

Construir un horno -efímero- de papel y compartir una exposición con trabajos diversos, y hasta capacitación en la producción artística de cerámica, son algunas de las actividades que se comparte a lo largo de este fin de semana largo en Benito Juárez. 


El evento además recibió el apoyo económico del programa de fondos nacionales Gestionar Futuro, con el que varios engranajes de la economía local brindan servicios de respaldo a los organizadores y a los visitantes de ciudades de la región. 

 La que se encuentra en marcha es la segunda edición de Ceramiqueando, una idea de la dirección municipal de Cultura del municipio de Benito Juárez, de la que participan ceramistas locales a lo largo de tres jornadas que incluyen capacitaciones, muestras, talleres y cierres musicales por la noche, en el Centro Cultural El Nacional, perteneciente a la misma cartera municipal. 

Entre las particularidades de este, se resalta que el evento fue seleccionado por el programa de Cultura de la Nación, Gestionar Futuro, que realizó un importante aporte económico para el desarrollo el Ceramiqueando, para el que también se requirieron aportes del municipio. 



El sub director de Cultura juarense, Germán Recalde, contó a La Voz del Pueblo que el programa nacional se destaca en ésta ocasión por “dinamizar las economías locales, para lo que -por ejemplo- propuso contratar un fotógrafo, diseñadores gráficos, gente que brinde hospedaje y otros para aporten el de gastronomía. Así los recursos se destinan a la misma comunidad que recibe el programa”, apuntó el funcionario a cargo de la realización de Ceramiqueando, que tiene una gran cobertura en su propia cuenta de Instagram (Ceramiqueando.bj). 

En ésta segunda edición llegaron a Benito Juárez ceramistas de Mar del Plata, Tandil, Córdoba y Olavarría, para compartir producciones diversas como por ejemplo de objetos utilitarios, muebles recubiertos en arcilla, submarinos y máscaras. 


Mientras se esperaba que en la noche del sábado se presenten los artistas locales; Los Raros, desde la organización se previó poner en marcha en horno de papel. 

“Se construyó un horno de papel, es efímero, se hace para quemar determinadas piezas, y luego desaparece porque está hecho con papel y madera. Pero alcanza la temperatura ideal para para que la pieza salga cocida”, explicó Recalde que invitó a seguir por la cuenta de IG toda la cobertura propia de la segunda edición de Ceramiqueando.