Así se encuentra actualmente la rotonda en la intersección de las dos rutas

La Ciudad

La rotonda de las rutas 72 y 73

Progresa una obra vial anhelada por el distrito

30|10|21 08:49 hs.

El último lunes dio comienzo una etapa importante sobre la ejecución de la nueva rotonda en la intersección de las rutas 72 y 73 con proximidad al acceso de San Francisco de Bellocq. 


La firma Plantel SA se encuentra a cargo de la obra, por lo que se está desarrollando hace varios meses con cambios notorios que se pueden percibir en parte de la ruta 73 entre Bellocq y Claromecó, así como en el ingreso de la última localidad mencionada, punto en el cual se cuenta con una calzada nueva y más ancha.

Los trabajos correspondientes siguen su curso y continúan a buen ritmo. En este sentido, el ingeniero civil de Plantel SA Ignacio Díaz, dialogó con La Voz del Pueblo e hizo un repaso de cómo viene la obra a modo general. En base a ello, sostuvo que “arrancamos por lo que es la carpeta asfáltica y nos encontramos a 3 kilómetros de finalizar la totalidad de la repavimentación. Ya se terminó lo que respecta al ensanche, que es la tarea previa para llevar la calzada a un ancho total de 7,10 metros”. 


Ignacio Díaz


En lo que hace a la rotonda, se informó que se está desviando el tránsito por fuera de la zona de pavimento existente. “Se llevó a cabo una primera etapa de la remoción del asfalto de la vieja traza de la ruta. Ahora lo que estamos haciendo son las tareas de suelo y su reparación, para continuar con el hormigonado de las losas”, agregó.

Como suele suceder cuando se desarrollan este tipo de obras, y de manera lógica, al desviarse el tránsito por fuera de lo que es el curso habitual hay un período de acostumbramiento por parte de las personas que transitan el lugar en cuestión. 

En este aspecto, Díaz reflexionó que “al tratarse de una zona que va a estar en obra seguramente más de un mes en lo que corresponde al desvío, pedimos precaución al circular, bajar la velocidad, respetar la señalización de desvío y la máxima velocidad de 20 km/h. Hay carteles que están apostados allí mismo”. 

Del mismo modo, comunicó que por la noche se dispuso de senalización luminosa y nocturna, para indicar los distintos desvíos que están diagramados. “A su vez, hay cartelería de carácter provisorio que indica mediante flechas, el sentido de circulación; eligiendo si uno desea ir hacia Copetonas, Claromecó, San Francisco de Bellocq o Tres Arroyos, dependiendo cuál de las salidas se tomen. El pedido fundamental de la empresa es circular con mucho cuidado y despacio”, subrayó. 


Las tareas las lleva adelante la firma Plantel SA. Hay un desvío señalizado y se pidió precaución al circular


En relación a esto, lo que siempre se recalca es el pedido que la entidad mantiene como constante, y que trata de la prudencia a la hora de transitar el lugar de la obra, entendiendo que la misma se desarrolla no solamente en un solo frente que es la rotonda, sino que también en varios semblantes a lo largo de los 23,5 kilómetros con tareas que son accesorias a la repavimentación y a la ejecución de la rotonda propiamente dicha. 

Los trabajos correspondientes abarcan la repavimentación de casi 24 kilómetros, desde el mencionado cruce de ambas rutas hasta el ingreso a Claromecó y la incorporación de la rotonda, que dará mayor seguridad al tránsito en esa zona y será de utilidad para evitar siniestros viales.

Asimismo, es un punto trascendental en rutas que se utilizan con una finalidad turística y productiva. Durante el verano, lógicamente, se registra un movimiento mucho más intenso, pero son recorridas durante todo el año por una gran cantidad de vehículos. 

Por último, el ingeniero Díaz consideró que “un punto importante y a destacar es que el objetivo es llegar a la temporada de verano con indudablemente la carpeta asfáltica ya finalizada al igual que la rotonda, para evitar cualquier tipo de entorpecimiento a la hora de transitar. Esa es nuestra prioridad al día de hoy”.