Nacional

Por Lorena Maciel

Guardería en los lugares de trabajo, un fallo inédito que lograron estudiantes de abogacía

27|10|21 20:29 hs.

Un grupo de alumnos de derecho de la Universidad Austral logró algo que parecía impensado. Por primera vez la Corte Suprema obligó al Poder Ejecutivo a reglamentar las guarderías en las empresas. 


Lo más indito de la cuestión es que en el país desde hace casi 50 años ya existe una reglamentación que contempla el cuidado de los chicos en los lugares de trabajo de sus padres .La ley 16986 de contrato de trabajo se sancionó en 1974 pero como nunca se reglamentó quedó perdida en el tiempo y se tornó en obsoleta. 

El caso fue tomado hace seis años por un grupo de alumnos de la clínica jurídica de la Universidad Austral. Son alumnos de los últimos años de la Carrera de Derecho que comienzan a ejercitar la demanda de derechos en los Tribunales. En este espacio de practicas profesionales el objetivo es litigar con casos verdaderos que representen los reclamos de un colectivo de personas y que sean casos que tengan impacto social que puedan sentar jurisprudencia,

Fue así como en el año 2015, se hizo la primera presentación judicial. Nunca imaginaron que iban a llegar tan lejos. El jueves 21 de octubre la Corte Suprema de la Nación ordeno al Poder Ejecutivo a que reglamente la ley de contrato de Trabajo y ​fije el numero mínimo de de empleados que debe tener una compañía para disponer de un espacio de cuidado para los hijos de los empleados. De este modo el máximo tribunal ordena al Poder Ejecutivo, por primera vez en la historia, a reglamentar una ley vigente desde hace 46 años.

El impacto del fallo de la Corte

El fallo marca un antes y un después en varias areas 

En el plano jurídico es un leading case dado que es la primera vez que la Corte Sanciona al Poder Ejecutivo por una omisión reglamentaria de una ley sancionada por el Congreso de la Nación . 

Desde lo social el fallo sienta jurisprudencia porque contempla la igualdad de derechos de hombres y mujeres al facilitarle el acceso al trabajo sin desatender el cuidado de sus hijos. Asimismo contempla el derecho de niños y niñas a estar cercanos a sus padres y a los lactantes a poder ser amamantados durante la jornada laboral. 

 Para alivio de muchos el fallo "Etcheverry y otros c/EN s/ amparo ley 16,986" (así se lo conoce técnicamente en Talcahuano 550) logró por primera vez poner en practica el articulo 179 de la Ley de contrato de Trabajo que obliga al empleador a habilitar salas maternales y guarderías para niños hasta una determinada edad que también deberá fijar el Poder Ejecutivo. 

Fueron 6 años de litigio y ahora el Estado deberá reglamentar el tema guarderías en los próximos 20 días. Un sueño de muchos padres hecho realidad.