Los 12 clasificados. El número a la derecha de cada foto indica la cantidad de batallas que se adjud

Deportes

Con relevantes figuras

Liga de Ajedrez: Flabio García es el último clasificado y llega la finalísima

17|10|21 09:04 hs.

Con su victoria del miércoles pasado, Flabio García inscribió su nombre en la nómina de ganadores de la competencia regular de la Liga de Ajedrez Tres Arroyos 2021. De esta forma, el joven y destacado aficionado se ganó el derecho de participar en la finalísima del certamen, que comenzará a disputarse el próximo miércoles. 


 La Final de Campeones estará integrada por 12 jugadores y de acuerdo a los nombres no es exagerado aseverar que es una de las competencias más relevantes de la historia del ajedrez local, dada la jerarquía de la plantilla, en la que se incluyen maestros, ex campeones locales y destacados valores a nivel nacional, encabezados por el ajedrecista más importante que ha dado nuestra ciudad, el Maestro Internacional Facundo Quiroga, y el MF neuquino Daniel Pacheco, quien viene de brillar en el Magistral de Tierra del Fuego, donde fue el mejor argentino clasificado y le entabló al ganador del evento, el GM español Alexei Shirov. La presencia netamente local estará representada por las máximas figuras en ese orden, como sin duda lo son Francisco Restuccia, el aspirante a maestro radicado en Orense, Martín Tumini, último campeón presencial de Tres Arroyos, y Pablo Coronel, alma mater del juego ciencia en Reta. 


Flabio García


Ellos lucharán por el título con el citado García y con los foráneos Federico García Lemos, relevante valor de Ituzaingó; el juvenil Jeremías Barahona, de Ingeniero Huergo, toda una promesa del ajedrez nacional; Santiago Arévalo, otro sólido y proficuo representante de Neuquén; Walter Soler, profesor de Trelew con pasado tresarroyense, ideólogo de la exitosa Liga en juego; Edgardo Cabanillas, de Coronel Pringles, de reconocida trayectoria como jugador, propulsor y organizador del juego ciencia regional, y Daniel Sevillano, quien fuera campeón local décadas atrás, hoy radicado en La Plata. 

La etapa que se pondrá en marcha a las 22 del miércoles en la plataforma de lichess.org, estará compuesta de un torneo por sistema suizo, a 7 fechas. Los cuatro primeros se clasificarán para disputar las semifinales del certamen el lunes 18. Allí, a las 22, el primero enfrentará al tercero y a las 23, el segundo al cuarto, en ambos casos al mejor de cinco juegos, con el ritmo de 4 más 1. La gran final tendrá lugar el miércoles 27 del corriente, a partir de las 22.30, también al mejor de cinco partidas. En caso de empate se definirá por el sistema armaggedon. 

 El triunfo de García 
Con el objetivo de sumar el decimosegundo participante de la finalísima, se dispuso hacer jugar la vigésima y última ronda de la Liga entre jugadores que aún no hubiesen ganado la categoría mayor y por ende el derecho a estar en la instancia decisiva. 

 Dentro de ese panorama se planeó una lucha extremadamente pareja, como lo demuestra el hecho de que culminaran con el mismo puntaje García, Andrés Otero, Damián Arévalo y Sergio Ochandio, logrando 2 unidades cada uno. El sistema de desempate estipulado por lichess marcó una pequeña diferencia en favor de los dos primeros nombrados, pero no dejó en claro cuál de ellos era el triunfador por lo que, con mucho criterio, se dispuso hacer disputar un match decisivo a tres partidas entre ambos. Allí prevaleció Flabio García, quedándose con la victoria y la clasificación. 

 Fiesta del ajedrez en Pringles 
El ajedrez presencial vuelve con todo a la región. Ayer quedó confirmado que Coronel Pringles será sede de los campeonatos argentinos Senior 2021 que se desarrollarán entre los días 10 y 20 de diciembre.

 La trascendente noticia para el ajedrez de esta parte de la provincia fue confirmada ayer por el pringlense Teófilo Cabanillas, quien había presentado la candidatura de su ciudad ante la Federación Argentina.