Transcurre la Semana para la Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia

La Ciudad

Derechos sexuales y reproductivos

Información para “poder decidir”

29|09|21 10:18 hs.

El marco de la Semana para la Prevención del Embarazo No intencional en la Adolescencia, es imprescindible que podamos hablar con los adolescentes sobre la importancia de que todos y todas cuenten con acceso a la información para “poder decidir”. 


El Consultorio en salud sexual integral del Centro Municipal de Salud adhiere a la iniciativa internacional Puedo Decidir, enmarcada en el plan ENIA 2021 del Ministerio de Salud. Se recomiendan los materiales del sitio http://puedodecidir.org/ Y hace hincapié en que todas las personas deben saber sus derechos. 

Son los siguientes:
-Elegir cómo disfrutar de una relación sexual plena y consentida 

-A decir que no y a que se respeten sus decisiones y deseos 

-Y que la responsabilidad de tener preservativos y usarlos es compartida. 

-Ejercer la preferencia y orientación sexual libremente, sin sufrir discriminación ni violencia. 

-Elegir si tener o no hijos, el número de hijos, cuando tenerlos, con quien y con qué intervalo entre uno y otro.

-Recibir atención gratuita integral de salud sexual y reproductiva.

-Elegir el método anticonceptivo que más se adapta a sus necesidades, criterios y convicciones.

-Recibir de forma totalmente gratuita el método anticonceptivo elegido, incluidos la ligadura y la vasectomía, en hospitales, centros de atención primaria, obras sociales, etc 

-Obtener información y orientación clara, completa, oportuna sobre salud sexual y reproductiva expresada en términos sencillos y comprensibles. 

-Recibir asesoramiento y acompañamiento en las causales de acceso a la Interrupción legal / voluntaria del embarazo (IVE/ ILE)

-Acceder a la atención en salud sexual y reproductiva en un ambiente de respeto y garantía de confidencialidad, con preservación de la intimidad, de los derechos a la igualdad, a la no discriminación y a la autonomía.

¿Dónde consultar? 
El consultorio de salud sexual integral está dirigido a toda la comunidad, con especial énfasis en la población adolescente y población sexualmente activa, en general a partir de los 13 años de edad, que puede concurrir sola a consulta. Funciona los días martes de 8 a 10 horas, sin turno previo, en el consultorio 2 del Centro Municipal de Salud.