Francisco Santarén

Sociales

Francisco Santarén dio detalles de la organización

“Entre Asados y Relinchos” retornará la presencialidad

28|09|21 10:08 hs.

Los días sábado 6 y domingo 7 de noviembre se realizará en Tres Arroyos la fiesta “Entre Asados y Relinchos”. Por ese entonces, y en el marco del Día de la Tradición, el festival volverá a su desarrollo normal después de mucho tiempo y para alegría de la comunidad local. Este evento es organizado por agrupaciones tradicionalistas del distrito y la propia Municipalidad.


El acontecimiento dará comienzo ese mismo sábado por la tarde con la inauguración y se hará, por primera vez, una vaquillona con cuero. Se desarrollará en el Patio de Tierra (predio de la Fiesta del Trigo) con fogón y música para pasarla de la mejor manera posible. Además, habrá artesanos y estará el lugar adaptado para que la gente pueda dar un paseo y disfrutar de ese espacio mediante esos dos días. Por su parte, el día domingo se realizarán la cabalgata y el almuerzo con presentación de espectáculos artísticos y algunas sorpresas más. 

En diálogo con La Voz del Pueblo, el presidente de la fiesta “Entre Asados y Relinchos”, Francisco Santarén, explicó que “venimos avanzando bien en la organización del evento. Nos estamos reuniendo una vez a la semana y estamos muy bien. Ya están plasmadas las actividades que se realizarán, aunque nos resta definir cuál será la grilla que defina el cronograma para ese fin de semana. No está armada la grilla todavía, pero si tenemos en claro qué tipo de actividades llevaremos a cabo”. 

“El sábado 6 de noviembre se realizará la apertura, a la tardecita. A la noche, prenderemos el fogón, donde ahí tendremos el servicio de cantina y de pulpería. Habrá un escenario donde se presentarán distintos cantores. Será en el predio del Patio de Tierra, ubicado en avenida Ituzaingó al 400, aproximadamente. Además, ese mismo día pero por la noche, pondremos la vaquillona con cuero al fuego. La colocaremos a cocinar con tiempo, ya que lleva muchas horas”, agregó. 

Al día siguiente, también habrá diferente tipo de actividades. En base a ello, Santarén consideró que “el domingo 7 será el turno de la cabalgata, que la anunciaremos tipo desfile”. En ese contexto, habrá servicio de cantina con venta de gastronómica, además de venta de choripanes, sándwiches de carne, empanadas y varias cosas más. “Por la tarde, esperando que el clima pueda acompañarnos, haremos distintos espectáculos”, remarcó.

Este evento tradicional en nuestra ciudad se llevará a cabo en el marco por el Día de la Tradición. “Lo hacemos unos días antes, porque están las elecciones generales al otro fin de semana. Esta fiesta será la 17º que organiza la Municipalidad y agrupaciones tradicionalistas. Lo más importante es que vuelve a ser presencial después de un año. El año pasado, la hicimos de manera virtual y ahora volvemos al ruedo”, subrayó Francisco Santarén.

En relación a esto, cabe recordar que a comienzos del mes de septiembre, el intendente municipal Carlos Sánchez había encabezado una reunión con los integrantes de las distintas agrupaciones tradicionalistas que participarán de una nueva edición de la fiesta campera “Entre Asados y Relinchos”. 

Como ya hace 17 años, y por iniciativa del propio intendente, este año volverá a su desarrollo presencial, por lo cual en el encuentro se implementará un cronograma determinado de actividades, que delinearán los trabajos a realizar y las responsabilidades de cada institución. 

Por último, y reconociendo que las expectativas para este festival son altas, implica para los organizadores todo un desafío el hecho de hacer una vaquillona con cuero, al fuego. “Es un desafío porque lleva un proceso largo de cocción. Estamos hablando de más de 13 o 14 horas. Por eso hay que ponerla el día anterior, ya que es la vaca entera y son muchas horas de fuego intenso. Nos ilusiona y lo tomamos como un desafío. Estamos muy contentos porque volvió el trabajo arriba de los escenarios y es lo importante”, finalizó.