26|09|21 10:31 hs.
Hoy se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el país, que tiene su origen en la sanción de la ley 11.729 con la consagración de los primeros derechos laborales en la década del ’30 del siglo pasado. Roberto Di Palma, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, explicó que “las cámaras empresarias con el gremio a nivel nacional lo trasladaron este año al lunes 27. Tiene alcance de feriado nacional, como si fuera un día domingo”.
Si un trabajador presta servicios mañana, el empleador debe pagar la jornada doble. No obstante, Di Palma señaló que “el 11 de septiembre los maestros no concurren a trabajar en su día; lo mismo sucede en su día con los bancarios, por ejemplo. El día del empleado de comercio, los trabajadores no tienen obligación de ir a su actividad laboral, como sucede con cualquier sindicato. Es la idea que planteamos nosotros”.
Hasta 2019, se realizó como celebración una cena y baile. En 2020 y este año no se pudo llevar a cabo “por cuestiones de seguridad sanitaria”.
Por este motivo, a modo de festejo, en esta oportunidad la entidad sorteó el viernes 40 órdenes de compra de 10.000 pesos entre sus afiliados.
En tanto, el lunes pasado sorteó 3 órdenes de compra de 5000 pesos entre todos los jubilados, al celebrarse su día, “en un evento con muchos cuidados sanitarios que hicimos en la Casa del Jubilado”.
Asimismo, el miércoles comenzó un campeonato de fútbol en El Estadio, en el predio del Lawn Tennis. “Es organizado por la subcomisión de Deportes del sindicato, que se encuentra encabezada por Sebastián Galli, a quien acompañan Javier Jara, Diego Sancineto, Adrián Leonardi y Carlos García. Participan aproximadamente 30 empleados de comercio y el torneo se extenderá hasta diciembre”, puntualizó.
La farmacia
El 30 de noviembre se va a cumplir un año desde la inauguración de la farmacia en instalaciones propias. Está ubicada en la esquina de Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo.
Di Palma destacó que “la gente está muy contenta con el espacio cómodo que se ha puesto a disposición, para que la institución tenga el edificio propio”.

El local propio de la farmacia fue inaugurado el 30 de noviembre de 2020
Debido a la pandemia, cuando concurren muchas personas algunos deben esperar en la vereda. Por este motivo, “se acondicionó un toldo especial con sillas”.
Le otorgó relevancia a que “se puso en valor una esquina que estaba deteriorada, se hizo prácticamente nueva. Al centro de la ciudad le viene muy bien”.
Nuevos espacios
En una etapa histórica reciente del sindicato, se incorporaron la Casa del Jubilado y la guardería, en instalaciones ubicadas sobre calle Chacabuco.
El secretario general recordó que “ya cumplimos tres años en la Casa del Jubilado, hemos tenido un parate grande por la pandemia. Recién la estamos volviendo a abrir”.
Sobre la guardería, mencionó que “todos los empleados de comercio que asisten tienen el 50 por ciento de descuento, que se lo hace la nueva titular. Por la pandemia tuvimos que tenerla cerrada y la reabrimos con una persona que se ha hecho cargo que es Laura Magaldi, con muy buenos resultados. Aproximadamente concurren una treintena de hijos de afiliados, más otros chicos de la comunidad en general”.
“Se le va a poner el mejor gusto y energía al inmueble del ex Colegio Nacional, que tiene tanta historia”
También se llevó a cabo la reapertura del salón comedor, ubicado en la sede central, con acceso independiente. “Nuestro fogón es muy alquilado -afirmó-. Hay muchas reservas hasta fin de año. Se hizo prácticamente todo a nuevo, una inversión importante porque el edificio tiene muchos años y hay que hacerle permanente mantenimiento”.
Dispone de un lugar “para el pelotero, por si quieren hacer cumpleaños de chicos, y los precios son por demás módicos”.
En este contexto, anticipó que se va a realizar una importante obra en el ex Colegio Nacional, en la segunda cuadra de calle Chacabuco. Observó que “de todos los inmuebles que tiene el sindicato, es el único que nos quedaba por intervenir. En octubre o noviembre lo vamos a empezar a poner en valor. Ha sido declarado edificio histórico, por lo tanto el frente no se puede tocar”.
Señaló que “vamos a apelar al buen gusto de los profesionales de la arquitectura para lograr que quede tan lindo como se puso en valor nuestra farmacia, la guardería y la Casa del Jubilado, así como la sede del gremio en Hipólito Yrigoyen 143 que tiene prácticamente cien años”.
Se generará un ámbito orientado a “la educación y a la vida saludable. Con algún gimnasio y otras actividades muy útiles para la familia mercantil. Como todo lo que vamos abriendo, también es para el resto de la comunidad, siempre teniendo en cuenta que el empleado de comercio tiene un beneficio especial por utilizar estos servicios”.
Se instalarán “veredas nuevas, otra iluminación, habrá un cambio de aberturas. No se va a tocar el frente. Se le va a poner el mejor gusto y energía a un inmueble que tiene tanta historia”.
El edificio fue cedido anteriormente por el sindicato para propuestas del Centro de Formación Profesional Nº401 y a la Escuela 5, durante la obra en su edificio tras un incendio intencional.
Valoró que “tenemos un montón de talleres en la Biblioteca Cacuri que pensamos trasladar a ese lugar. Pensamos siempre en que la gente se pueda capacitar o realizar actividades que ayuden a tener una mejor calidad de vida, en un lugar tan lindo”.
Las paritarias
Este año se alcanzó un acuerdo salarial que consistió en un aumento del 32 por ciento, que se conformó de la siguiente manera: 8 por ciento en mayo y un porcentual similar en septiembre, enero y febrero de 2022.
A este incremento se le agregó un monto fijo de 4000 pesos en agosto y un 9 por ciento en noviembre.
“La inflación ha sido terrible en los elementos de primerísima necesidad, pega muy directo en el bolsillo. No es un buen año para decir que se ha recuperado salario, se mantuvieron las fuentes de trabajo y se trata de ir acompañando la inflación”, analizó. Al respecto, agregó que “no hemos tenido bajas por despidos, el sector está como en una meseta”.
Entre otras apreciaciones, definió como una asignatura pendiente “que viene de muchas gestiones anteriores” de gobiernos provinciales, a la regularización de trabajadores de comercio no registrados.
Planteó que “debido a la pandemia, durante un lapso extenso el Ministerio de Trabajo que es autoridad de aplicación no pudo hacer inspecciones, se ha desbalanceado un poco ese tema. Antes lo teníamos más controlado”.
Comentó finalmente que “ahora estamos saliendo nuevamente con el inspector del Ministerio, armando un operativo para detectar empleo en negro, es importante la cantidad de personal no registrado. Para los empleadores, regularizar la situación implica un beneficio, porque pueden perder de lo contrario el capital que hicieron en muchos años por un accidente laboral o un litigio”.
-0-0-0-0-
Sorteos destinados a los afiliados
El viernes se realizó el sorteo de 40 órdenes de compra, ante escribano público, por el Día del Empleado de Comercio, por un monto de 10.000 pesos cada una.
En meses anteriores, se llevaron a cabo sorteos de 10 órdenes de compra, por similar valor. De esta manera, ya se han entregado en premios 1.400.000 pesos a la familia mercantil.

El viernes fueron sorteadas 40 órdenes de compra de 10.000 pesos, ante escribano público
En esta oportunidad, los ganadores fueron Roberto Martín Adala, José Luis Azmat, Rodrigo Carlos Rossi, María Sol Corral, Esteban Negrette, Nicolás Martínez, Jorge Antonio Rodríguez, Horacio Andrés Pintos, Claudia Mabel Taberna, Rocío Florencia Martínez, Julieta Tabuyo, Juan Antonio Cordero, Diego Luciano Suárez, Sergio Stadelman, Fernanda Vanesa Bustos, Ana Julia López, Juan Pablo Vera, Patricia Bisso, Claudio Antonio Bianco, Tamara Del Do, Fernando Collel, Carlos Horacio Paz, Luis María Tortorella, Florencia Lauría, Mariano Omar Quinteros, Ceferino Romero, Javier Jara, Carlos Ariel González, Julieta Ballerini, Rubén Amat, Fabián Alberto Escujuri, Hugo Eduardo Cejas, Fernando Christensen, Gabriela Zoratto, Eric Caparrós, María Eugenia Suárez, Matías Daniel Ramos, María Eugenia Echevarría, Diana Maricel Barroca y Horacio Emanuel Ibarra.
Una jornada especial
En tanto, el lunes pasado, en el marco del Día del Jubilado, se sortearon 3 órdenes de compra de 5000 pesos cada una entre todos los jubilados. Resultaron beneficiados Teresa Fik, Carlos Mateo e Irma Sosa.