En Claromecó se realizó una Eco Caminata para juntar los residuos de la costa (RCC)

La Ciudad

Día de la Limpieza

Un día para generar conciencia sobre el cuidado ambiental

16|09|21 10:11 hs.

A través de algunas iniciativas personales que se fueron convirtiendo en colectivas, la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos se encuentra coordinando una serie de actividades que se llevarán a cabo en nuestra ciudad y en los tres balnearios del partido, en el marco del Día Mundial de la Limpieza, o World Cleanup Day. 


La jornada tendrá lugar el próximo sábado 18 de septiembre a partir de las 15 horas y habrá diferentes puntos de encuentro. En Tres Arroyos, con el grupo de estudiantes de Cresta Econciencia como coordinador, se iniciará en la entrada del Parque Cabañas para limpiar toda la zona que abarca hasta el Monumento al Payador. 



En Reta, coordinados por el grupo Crecer Ambiente, el lugar de encuentro será en el Anfiteatro en calle 48 y avenida Stella Maris. 



En Orense, con la participación de la Dirección de Turismo, el delegado Horacio Oñatibia y el sub delegado Ruben La Canale, la actividad iniciará en el Centro Cultural Hurtando. 



Por último, en Claromecó, el punto de encuentro será en la avenida Costanera por la zona náutica y participarán miembros del Ente Descentralizado, el secretario de Gestión Ambiental Ricardo D’Annunzio y vecinos que se encuentran organizando el evento. 



Quien esté interesado en colaborar, deberá simplemente asistir a alguno de los puntos mencionados ya que la Secretaría de Gestión ambiental proveerá a cada grupo de bolsas de consorcio, guantes de látex y sanitizante para poder mantener todos los cuidados. Además se ruega cumplir con el protocolo sanitario a todos los asistentes. 

Por otra parte, el municipio prestará vehículos para ir juntando todos los residuos y luego poder trasladarlos a las distintas plantas de reciclado que hay en el distrito, para que allí tengan su debido tratamiento y puedan ser reingresados en el círculo productivo para preservar el medio ambiente.

Generar conciencia 
Ricardo D’Annunzio contó a La Voz del Pueblo que “la iniciativa surgió de Daiana Merino de Crecer Ambiente, también de Néstor Zoquini que está dentro del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos como el encargado de gestión de costas. Ambos me llamaron, en el marco de este día que se conmemora a nivel mundial, para hacer una acción en conjunto, convocando a vecinos que estén interesados a participar de una jornada de limpieza. Luego se pudieron adherir a la misma desde la Delegación de Orense y la Dirección de Turismo”.

En Tres Arroyos el grupo Econciencia junto a un alumno de la Universidad Siglo 21 fueron quienes tomaron la iniciativa para aportar su granito de arena en este día. “Esta acción sirve tanto para la limpieza en sí y el cuidado del medio ambiente del sector donde se va a realizar, como también para generar conciencia en la población de que todos somos responsables y que no debemos arrojar residuos en lugares que pueden causar la contaminación de los mismos”, puntualizó D’Annunzio. 

Y agregó: “Todo esto también en la zona costera porque afecta a la fauna marina que habita en las playas y en los océanos como es sabido, sobre todos los nylon y otro tipo de residuos”. 

Día Mundial de la Limpieza 
El Día Mundial de la Limpieza, o World Cleanup Day como se conoce a nivel mundial, es un programa global dirigido a combatir el problema de los residuos sólidos arrojados al planeta. Esta iniciativa se celebra anualmente cada tercer sábado de septiembre y participan más de 180 países. Tres Arroyos se encuentra inscrito oficialmente dentro de este evento. 

El principal objetivo, como señalan en su página web, es concientizar a las personas con respecto al manejo de residuos sólidos, como también incrementar la participación ciudadana y el sentido de pertenencia de los habitantes. 

La historia de este día surgió en Estonia, cuando en 2008 sus habitantes decidieron convocar a una limpieza de toda la nación. La acción de este pequeño país llevó al mundo a reflexionar y surgió el movimiento Let's Do It World (“Vamos a hacerlo”), que es la organización encargada para que cada año se realice la limpieza mundial. 

Este movimiento busca hacer visible la problemática social y ambiental que atravesamos como sociedad por la mala gestión de los residuos e involucrar a la gente para incorporar acciones de limpieza. 

Por eso, para celebrar esta fecha, se insta a la búsqueda de soluciones reales y el empoderamiento de la población para brindar un cambio positivo en el mundo.