13|09|21 00:02 hs.
El resultado electoral que ayer obtuvo en las PASO el Movimiento Vecinal dejó, en principio, un sabor agridulce. Por un lado, al menos en las declaraciones a la prensa, predominó una cierta conformidad al considerar que con la tendencia dada ayer, el oficialismo recuperaría una banca en el Concejo Deliberante (entrarían los primeros tres nombres de la actual lista).
Sin embargo, en el bunker de calle Dorrego se percibió una sensación de “poco”, sobre todo al tener en cuenta que la propuesta que encabezó apenas superó el 23 por ciento de los votos.
El precandidato que propuso el oficialismo quedó en la segunda colocación, pero si se tiene en cuenta el desempeño de las fuerzas políticas, el Movimiento Vecinal finalizó en tercera posición, misma ubicación que en las PASO de 2017, aunque en esta elección con algunos puntos más.
En el bunker de calle Dorrego no hubo clima de fiesta. Tampoco reinó un escenario de pesimismo. El cierre de una larga jornada encontró a las principales autoridades del Ejecutivo, funcionarios, algunos concejales y precandidatos en la sede del partido, donde, aguardaron los resultados finales, los cuales no fueron los esperados.
De todas maneras, y de acuerdo a lo manifestado por sus principales referentes, en el vecinalismo hay optimismo de cara a las elecciones del 14 de noviembre. "Estoy convencido de que lo vamos a revertir", expresó el intendente Carlos Sánchez desde la sede del partido y en diálogo con este diario.
Por su parte, Marcelo León, un poco más cauteloso, dijo: "Esperábamos otros números pero estamos ahí de sumar un concejal, lo cual era uno de los objetivos que teníamos".

"Con unos puntos más que esperamos tener en noviembre, vamos a recuperar un concejal más. Eso para nosotros es muy importante", señaló León
Análisis
El jefe comunal hizo un análisis del resultado electoral que ayer obtuvo el vecinalismo en las PASO. "Hay candidatos con mucha trayectoria dentro de las internas que los partidos. Nosotros no tuvimos internas. En el Frente de Todos, sus nombres también tienen trayectoria. En cambio, candidatos de otras fuerzas no tenían experiencia. Todo era una incógnita", dijo Sánchez.
En sus apreciaciones, el intendente reconoció que las elecciones de medio término son más complejas para el vecinalismo y para los oficialismos. "De nuestro lado, hay que convencer a la gente para seguir trabajando. En cambio, desde la oposición se hacen promesas. Después hay que ver que si las cumplen o no", expresó el jefe comunal, quien recordó las duras caídas que el Movimiento Vecinal sufrió en los comicios de 2001 y de 2017.
"Estoy convencido de que este resultado se puede revertir. De parte nuestra, vamos a trabajar con otra estrategia”, manifestó Sánchez
Luego del resultado de ayer, en el vecinalismo ya se piensa en el corto plazo. "Hay que seguir trabajando y mostrarle a la gente lo que se puede hacer y lo que no se puede. Además, tenemos que ser honestos y sinceros en lo que se le vaya a transmitir a la gente", indicó.
"Sigo siendo optimista. Seguramente, esto que se dio hoy va a cambiar. Habrá partidos que no competirán, sumado a que estará definida la interna. Estoy tranquilo. Hay camino para recorrer con la idea de recuperar el Concejo Deliberante que en algún momento supimos tener", indicó.

En el bunker del Movimiento Vecinal no hubo festejos. A pesar de la derrota, hubo palabras de optimismo de cara a las elecciones de noviembre
Y, con optimismo, agregó: "Estoy convencido de que este resultado se puede revertir. De parte nuestra, vamos a trabajar con otra estrategia. Hubo una caída en la cantidad de votantes. Hoy -por ayer- votó un 60 por ciento, contra un 75 que es lo normal. Estoy convencido que esto se puede recuperar".
"Esperábamos un poco más"
El primer precandidato a concejal por el Movimiento Vecinal expuso cierta conformidad con lo conseguido ayer en las urnas, aunque reconoció que tenía otras expectativas en cuanto al caudal de votos. "Con unos puntos más que esperamos tener en noviembre, vamos a recuperar un concejal más. Eso para nosotros es muy importante", señaló.
León, en su análisis, mencionó: "No esperábamos algunos números que se dieron, pero nuestro objetivo es sumar un concejal al cuerpo legislativo. Sin dudas, no es el resultado que esperábamos, pero es una PASO. Nosotros no tuvimos internas. Estamos a pocos puntos de conseguir el tercer concejal que es lo que necesitamos para el Concejo".
"Hay que trabajar más. En Tres Arroyos hubo una elección interna. No sabemos el futuro de ese caudal de votos, sumado a que mucha gente no fue a votar. Estamos expectantes para noviembre. En estos dos meses que quedan por delante hay que seguir trabajando y luchando para conseguir los votos que necesitamos", sostuvo León, quien reconoció: "Esperábamos superar el 30 por ciento de los votos".