Roberto Fernández y Héctor Andrade

La Ciudad

Sindicato Unificado de Municipales de Tres Arroyos

Pedidos y reclamos del nuevo gremio municipal

09|09|21 08:51 hs.

Ayer, referentes del Sindicato Unificado de Municipales de Tres Arroyos, una entidad gremial creada en forma reciente y que es liderada por Roberto Exequiel Fernández, se hicieron presentes en el Palacio Comunal con la intención de plantearles algunas cuestiones al intendente Carlos Sánchez y al jefe de Gabinete, Hugo Fernández, encuentro que finalmente no se concretó y los dirigentes se retiraron del lugar sin lograr que se concrete la reunión. 


La jornada contó además con la presencia de Héctor Andrade, secretario Legislativo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, quien, junto a otros dirigentes, acompañó la movida realizada por la agrupación local. 

En diálogo con este diario, Fernández dijo: “Vinimos a hablar con el intendente para plantearle algunas inquietudes que tenemos. No nos quieren dar el código de descuento, el cual sirve para afiliar a los trabajadores municipales que quieran estar con nosotros”. 

En tanto, se refirió a un segundo planteo. “Se han trasladado, sin ningún tipo de sanción o motivo, a otras áreas a compañeros que están en la lista. Fueron casos que llegaron a su puesto de trabajo y les comunicaron que se los cambiaba de sector sin previo aviso”, dijo. 

El referente local, a su vez, se refirió al surgimiento de la entidad. “Somos un grupo de trabajadores que por la pandemia fuimos declarados esenciales, pero que no tuvo el reconocimiento que correspondía, ni tampoco recibimos ningún tipo de beneficios”, expresó. 

Agregó: “Desde el Ejecutivo no nos responden las notas que enviamos. Creemos que al empleador no debería importarle cuál es el gremio que defiende a los municipales”. 

Andrade, por su parte, manifestó: “Vinimos a acompañar a los compañeros de Tres Arroyos que han tomado esta iniciativa de conformar un nuevo grupo para defender de la mejor manera a los trabajadores en la lucha cotidiana”.