02|09|21 11:07 hs.
Las bochas están de luto, ayer falleció César Alfonso “Quito” Colantonio en Bahía Blanca a los 84 años tras estar internado en el Hospital Español de la ciudad sureña.
Siendo una persona que despertó admiración y su figura respeto, durante cinco décadas forjó con su brillante y perfecto juego una idolatría y adoración en esa gente que elevó su figura a un punto incomparable en el universo de las bochas.
Nacido en el Paraje El Lucero, de Adolfo Gonzales Chaves, aprendió a jugar a las bochas en el campo, a los 20 años se sumó a Club de Pelota por la insistencia de su cuñado Héctor y su punto más alto llegó cuando disputó la final de un Mundial en el Luna Park, ante 10.000 personas.
Durante su trayectoria supo gritar campeón en reiteradas ocasiones, ya que logró 15 títulos argentinos: 8 por tercetos, 6 en parejas y 1 en la rama individual; fue 23 veces campeón provincial: 10 en tríos, 11 en parejas y 2 individuales; jugó los Mundiales de Suiza, Italia y Argentina, y fue Subcampeón Mundial en 1987, en el Luna Park.

Los campeones argentinos del 1971, Gorosito, Aristemuño y Colantonio
Como técnico alcanzó el mismo halago y el continente americano lo vio 4 veces en lo más alto del podio. Y como si fuese poco, ganó 2 Olimpia de Plata, en los años 1974 y 1984.
Mientras que resumiendo su carrera indicó: “He tenido la suerte de viajar por todo el país, por Sudamérica, he andado por todos lados. Cuando empecé a jugar lejos de imaginarme que iba a hacer la carrera que hice, nunca pensé que pudiese ganar todo lo ganado ni llegar a conocer tantos lados y ser tan querido”.
Sobre César
Su familia está compuesta por María del Carmen Rodríguez, su esposa (también fallecida); César Daniel, Rubén Ariel, Analía Gabriela, Gabriela Belén y María Florencia, sus hijos. Mauro, Bruno, Franco, Geremías y Micalea, sus nietos.
Su trayectoria fue: Club Pelota de Tres Arroyos, La Armonía 1973, Adycar 1976, Velocidad y Resistencia 1977, Sportivo Nicoleño de San Nicolás, segunda parte del 77; Sportivo Noroeste 1979, Tiro Federal 1982 al 88, Independiente 1989 al 95, y en 1996 y 97 Quilmes.
También jugó en Libertad, Kilómetro Cinco, La Falda, Leandro N. Alem, y una segunda etapa en Independiente, ya en el apogeo de su carrera.
Integró el seleccionado argentino como técnico de varias delegaciones que compitieron en Europa y también del Seleccionado B de argentina en el Mundial de Raffa Volo que se desarrolló en Puerto Iguazú en 2012.