Daiana De Grazia, concejala de Juntos por el Cambio

La Ciudad

Daiana De Grazia dio precisiones

“El registro de vacunados le dará tranquilidad a la gente”

24|04|21 08:40 hs.

Tras la aprobación por mayoría en la última sesión del Concejo Deliberante, Daiana De Grazia, edil de Juntos por el Cambio, dio detalles sobre la ordenanza recientemente sancionada sobre el registro de vacunados en Tres Arroyos. 


El proyecto, aprobado por mayoría (sin el acompañamiento del Movimiento Vecinal), fue presentado por el bloque que preside Enrique Groenenberg. Si bien la iniciativa recibió críticas y cuestionamientos previos a la votación en la sesión del pasado jueves, finalmente se transformó en ordenanza. 

“A través de esta nueva normativa, en Tres Arroyos se creó el Registro de Vacunados contra el Covid-19. En esa nómina, se publicará nombre, apellido y DNI de la persona vacunada, lugar y fecha de vacunación, tipo de vacuna e indicación al grupo que pertenece y dosis aplicadas”, manifestó la concejala. 

En el registro mencionado, que tendrá a la Secretaría de Prevención y Salud como órgano de aplicación, también figurará la cantidad de inscriptos para vacunarse y el número de dosis aplicadas. 

“El bloque del Movimiento Vecinal no quiso aprobar el proyecto porque decía que entrábamos en lo que es la privacidad de los datos personales. Nosotros no queremos que se publique la patología de la persona. La idea es, solamente, que se registre nombre y apellido del vacunado y en qué grupo estaba anotado”


En sus consideraciones, De Grazia manifestó: “La idea de este registro surgió en relación lo que pasó con los vacunados vip y el descreimiento que hubo de parte de la población con respecto al turnero, tanto con figuras del oficialismo como de la oposición, algo que se dio en varios municipios. En esto nadie quedó exento”. 

“Consideramos que eso es un delito. Si una persona recibe una vacuna cuando no le corresponde, es un delito. Hoy por hoy, la vacu- na da chances de sobrevida o de transcurrir mejor la enfermedad en el caso de un eventual contagio”, expresó. 

La edil sostuvo que el proyecto convertido en ordenanza responde a una necesidad que surgió en su momento. “En Tres Arroyos, creemos, no ha habido saltos en el turnero. Pero si así hubiera pasado, nosotros tenemos la obligación de denunciar ese hecho. Con este registro, podemos ir controlando quiénes se han ido vacunando”, manifestó.





 Tranquilidad 
En ese sentido, agregó: “El registro le va a dar tranquilidad a la gente, que sabrá que hay una transparencia en todo el proceso. La Secretaría de Prevención y Salud será el órgano de aplicación, ya que es el área del municipio que está en contacto directo con los datos que proporciona Provincia y Nación”. 

En tanto, subrayó: “Nos parece que este registro ayuda al acceso a la información pública que necesita toda la ciudadanía. De hecho, la está pidiendo”. 

“A todo el proceso de vacunación lo organiza la Provincia a través de PAMI o de ANSES. El municipio acompaña y colabora pero no está en la dirección de este proceso, pero sí puede obtener los datos”, indicó. 

Y agregó: “El bloque del Movimiento Vecinal no quiso aprobar el proyecto porque decía que entrábamos en lo que es la privacidad de los datos personales. Nosotros no queremos que se publique la patología de la persona. La idea es, solamente, que se registre nombre y apellido del vacunado y en qué grupo estaba anotado”. 

Entre sus apreciaciones, De Grazia remarcó: “Pedimos que, a la hora de la vacunación, se tengan en cuenta a las personas con discapacidad, quienes hasta ahora no han sido consideradas en el turnero”.