30|03|21 20:57 hs.
Desde el área municipal de turismo, su responsable Luciana Alvaraez, adelantó a La Voz del Pueblo que la localidad balnearia de Marisol ya registra reservas en alojamiento, hasta el momento, en un 50 a 60 por ciento, según datos de la oficina turística que permanece abierta a diario.
La funcionaria, que depende de la dirección de Producción, también contó que en materia de oferta para Semana Santa, desde el distrito se apuesta al circuito de lagunas con el inicio de la temporada del pejerrey lo cual ha generado consultas y reservas de parte de pescadores de la zona.
Y también se ofrecen las visitas a las fincas de olivos, donde se recibe a grupos reducidos de personas, con protocolos sanitarios, algo que despierta el interés de visitantes procedentes de la región como por ejemplo Bahía Blanca y Sierra de la Ventana.
Semana Santa
Del 1 al 4 de abril en el distrito de Coronel Dorrego se ofrecen variadas actividades para realizar al aire libre, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar con todos los sentidos. Las mismas están organizadas respetando los protocolos sanitarios.
En Coronel Dorrego
Las visitas guiadas por los olivares están previstas entre el viernes 2 y el domingo 4 de abril. Las actividades prevén un recorrido por las plantaciones con degustaciones y charlas técnicas.
A ello se le suma las lagunas con “el circuito del pejerrey”, y también la propuesta de Día de campo en estancias; con actividades gastronómicas típicas, agroturismo, caminatas y observación de aves.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse a la oficina de turismo de Coronel Dorrego, por Whatsapp al 2921401222TEL, o al 2921-405885
En Marisol
Desde el municipio también se anuncian al Paseo de los Artesanos de jueves a domingo sobre calle Tucumán entre San Luis y Rosario; al Mirador Panorámico ubicado en un punto preferencial sobre un sendero de dunas. Desde ese punto es posible contemplar el mar y el rio Quequén.
También se promueve en el programa oficial al Vimar, como un lugar ideal para la pesca, actividades náuticas y contemplación de la naturaleza.
La desembocadura del arroyo El Gaucho, un paraíso natural, refugio de aves y propicio para la pesca.
En el Barco Hundido, aun hoy es posible apreciar los vestigios de una importante embarcación que naufragó tiempo atrás sobre las costas dorreguenses. Se encuentra ubicado a unos 30 km de Marisol.
Por fuera de las actividades de Semana Santa, se encuentra la realización de un nuevo concurso de pesca a mar abierto. Se trata del certamen organizado por el Oriente Fútbol Club, el próximo 11 de abril. Son seis horas de pesca variada a la pieza de mayor peso. Se desarrollará entre las 10 y las 16; los interesados pueden inscribirse a los teléfonos 02983-495405 o 2983-506691.
Para más información sobre alojamiento, desde el área municipal de turismo, piden comunicarse en
https://www.dorrego.gob.ar/alojam-marisol; o por teléfono al (02983)-495927. Los días de atención son lunes a domingo de 8 a 13 y de 17 a 20.