08|01|21 08:52 hs.
El distrito de Tres Arroyos percibirá 5.302.254 pesos, correspondientes a la segunda etapa de un programa creado por la Provincia para dar apoyo a la cultura y el turismo. El municipio distribuirá estos recursos entre quienes presentaron proyectos y fueron seleccionados.
Las 135 comunas de Buenos Aires accederán a distintos montos, orientados a rubros que se vieron muy afectados por la pandemia.
En la primera etapa, Tres Arroyos recibió 3.414.000 pesos. El martes 1º de diciembre, el intendente encabezó la entrega a un total de 47 proyectos locales (30 de cultura y 17 de turismo).
La llegada de otra partida, permitirá dar continuidad a la distribución, con la finalidad de compensar al menos en parte la necesidad de respaldo que tienen emprendimientos culturales y turísticos.
El dinero que envía la Provincia puede ser utilizado en obras de mantenimiento, reacondicionamiento de locales, aplicación de protocolos sanitarios exigidos por la pandemia, compra de insumos, materiales y equipamientos necesarios para las actividades.
Otros lugares
De los datos de carácter oficial, que obtuvo este diario, indican que Villa Gesell, en esta segunda etapa, tendrá 25.349.401 pesos.
El
partido de La Costa 17.946.384 pesos; Berazategui 15.477.620; Tandil 15.263.831; General Pueyrredón 13.681.497 pesos; La Plata
10.513.869; entre los distritos con partidas de mayor magnitud.
Entre muchas otras comunas, General Alvarado contará con 7.157.233 pesos; Necochea percibirá 6.584.137; Bahía Blanca 6.532.844; Tornquist 5.515.355; Coronel Suárez 4.623.920 pesos; Benito Juárez 3.804.975 pesos; Pinamar 3.691.841; Monte Hermoso 2.909.683; Coronel Pringles 1.958.095 pesos; Coronel Dorrego 1.924.282; San Cayetano 1.209.548; y Adolfo Gonzales Chaves 969.981 pesos.
La Provincia dio a conocer en diciembre, al lanzar esta segunda edición, que “el porcentaje del fondo que se le asignará a cada municipio responderá a la cantidad de establecimientos que se inscriban en el Catálogo y serán los propios municipios los encargados de distribuirlo a consideración propia entre los espacios de la cultura y el turismo de su jurisdicción”.
En la primera instancia el total ascendió a 300 millones de pesos y en la segunda, llegó a 500 millones de pesos.