17|11|20 09:31 hs.
Es un hecho la reciente confirmación de lo que será la ruta 72 donde el primer trimestre del año próximo se va a licitar la obra en el tramo Copetonas – San Francisco de Bellocq. Una pavimentación que favorece la comunicación de los puertos de Quequén y de Bahía Blanca y que para Tres Arroyos cobra una gran importancia, sin lugar a dudas.
Al ser consultado por este diario, el presidente de la Sociedad Rural, Eugenio Simonetti, expresó que “es algo importantísimo que la actividad viene pidiendo desde hace ya más de 20 años. Hablé con Moreno a principios de este año y me aseguró que la ruta la iban a hacer. Es una obra sumamente importante porque mejora todo lo que es la parte de comunicación entre los puertos de Quequén y Bahía Blanca”.
“Entre los dos puertos podría haber hoy un acceso de puerto a puerto de alrededor de 1.800.000 toneladas por año. Se va a achicar un poco lo que sería el manejo de la misma por la ruta 228 y por la ruta 3. Cumple con lo que en su momento se habló, también, de tener comunicados todos los balnearios de la Provincia de Buenos Aires, porque hipotéticamente esto terminaría en la localidad de Pehuencó”, argumentó.
Hoy uno de los problemas graves que tiene la Argentina es la bajante respecto al Paraná y al Río de la Plata, que tienen bajo caudal. Todos los barcos que en general van al norte se transbordan con barcaza y terminan aquí completando la carga en Bahía Blanca o en Quequén. Los dos puertos han pasado a tener una trascendencia muy importante para lo que es la salida de mercadería, respecto al cereal y a la oleaginosa.
En este sentido, Simonettí explicó que “son alrededor de 80 kilómetros lo que se achica el viaje. Hasta ahora vos llegabas hasta Lin Calel o Copetonas y venía el camino de tierra. Es un camino difícil para los camiones por eso prácticamente no lo hacían. Ahora todo será distinto y tendremos otra realidad. Es un gran logro que dentro del presupuesto se haya licitado la obra de la ruta. Nos viene muy bien. Yo tengo campo en San Francisco de Bellocq, de allí me tenía que venir hasta Tres Arroyos y dar toda la vuelta para ir a Bahía Blanca. Se me iba la mercadería a Quequén y para ir a Bahía se me hacía cuesta arriba”, manifestó.
La campaña
Además, dejó en claro que ésta última lluvia les vino de gran alivio porque hacía falta en el campo. Mejoró toda la terminación de la siembra gruesa y en este momento está granando la cebada y el trigo. Esperan seguir en esta vía y poder cerrar un buen año. En el campo nada es fácil, señaló.
Concurso y jornada
Se está realizando un concurso fotográfico para todos los habitantes de Tres Arroyos, de la región y de la zona.
Se trata del primer concurso Fotoagro, con importantes premios.
Al respecto, Simonetti indicó que “el concurso es abierto a todo el público y estamos recibiendo en nuestra página web las fotos. Habrá una especie de jurado que las va a juzgar. No sabemos qué va a suceder con el tema de la pandemia, aunque la idea es ponerlas en las bibliotecas públicas para que todo el mundo las pueda observar. Ver qué representa cada foto, cómo las hicieron y otras cuestiones”.
Recordó finalmente que “el 3 de diciembre tendremos una jornada sobre un campo de punta, de nuestro distrito, que está muy bien manejado para que la gente vea lo que se puede realizar en el agro”.