01|11|20 20:49 hs.
Más de medio millón de pesos y treinta novillitos fueron incautados por el personal del Comando de Prevención Rural Adolfo Gonzales Chaves en el marco de un
operativo de control de hacienda, luego constatar que la documentación presentada por el chofer era apócrifa, se informó de manera oficial.
El procedimiento tuvo lugar el sábado por la mañana en la intersección de las rutas 3 y 75, cuando el CPR interceptó un camión marca Volkswagen con semirremolque Golondrina, en el que llevaba 30 bovinos categoría novillitos, amparados por una Guía Única de Traslado y DT-e (documentación de tránsito) por 55 animales.
Imagen 1
Al verificar la documentación aportada por el chofer, los efectivos de la Patrulla Rural, constataron que la misma resultaba apócrifa (original por sistema del Ministerio de Agricultura amparaba 15 terneros), datos que habían sido utilizados sin su consentimiento por un productor de Benito Juárez, y que el hierro de yerra para marcar los vacunos pertenecían a un productor de De La Garma que se encontraba impedido de emitir Guías y DTe para así venderlos, en este caso, en la Provincia de Santa Fe.

Según informaron fuentes del caso a LA VOZ DEL PUEBLO, como saldo de procedimiento, se le iniciaron actuaciones penales por el delito “abigeato, falsificación de documento público, falsificación de firma, presunta evasión impositiva y asociación ilícita”, luego que, durante el operativo se interceptaron en distinto momento a dos consignatarios de hacienda que participaron de la operación comercial, oriundos de Benito Juárez y Chivilcoy, quienes se encontraban presentes en el procedimiento y en sus vehículos se les secuestró 538.760 mil pesos, tres celulares, 51 caravanas tarjetas y botones SENASA seccionadas de animales aparentemente pertenecientes a distintos productores de la Provincia de Buenos Aires, un fierro de marca (yerra), un talonario comercial con anotación de 39 transacciones comerciales y 2 chequeras.

De acuerdo a los datos informados a este diario, una de las personas que terminaron procesadas acompañaba al camión interceptado en un vehículo de alta gama, mientras que el restante implicado, se acercó a la ruta desde Benito Juárez (donde se estima que cargarían los otros 25 animales justificados con la documentación secuestrada), supuestamente creyendo que la gente interceptada tenía inconvenientes relacionados con una infracción de tránsito.
Tal como informaron a este diario desde la Zonal Tres Arroyos del Comando de Prevención Rural a la que pertenece la jurisdicción Chaves, en el auto que provenía de Benito Juárez también fue hallada la guía origina del MDA que amparaba el traslado de 15 animales.
Tras esto, los novillitos fueron bajados del camión en el predio Ferial de la Sociedad Rural de Adolfo Gonzales Chaves antes de su traslado a un campo de la zona y disponer la libertad del chofer.
Por su parte, los consignatarios fueron notificados de su situación judicial y pudieron continuar sus respectivos viajes. Las actuaciones del caso fueron instruídas por la UFI N°20 de Delitos Rurales del Departamento Judicial Bahía Blanca