Emilio Gutiérrez (izquierda), director del básquet en las escuelas de CABB

Deportes

Traen una idea para integrarlo en el ámbito académico

La Federación busca que el básquet ingrese en las escuelas

26|09|20 11:49 hs.

La Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires propuso ideas para armar un proyecto donde el deporte de la pelota naranja ingrese en las currículas escolares de todo el territorio bonaerense. Los que encabezaron la reunión virtual para darle forma a la propuesta fueron Emilio Gutiérrez, director del básquet en las escuelas de CABB, y Carlos Spellanzon, director del 3x3 de CABB. 


El proyecto está fundamentado en la importancia que tiene en el básquet la posibilidad de tener contacto con los chicos, y explicaron que en los mejores años del deporte en Argentina fue así. “Desde que los tiempos son apropiados para el desarrollo del básquet en Argentina, el deporte fue por un carril y la educación fue por otro. Llegó la hora de desafiar esto. Hay que hacer que se puedan fusionar naturalmente, no obligatoriamente”, explicó Gutiérrez, que justificó: “Cuando Argentina lo logró, hubo dos síntesis que lo demuestran, una es Canavesi, que en 1950 era docente del profesorado de San Fernando, y Rubén (Magnano), docente del profesorado de Córdoba. O sea que las dos veces que salimos campeones, los tipos que lideraron eran docentes de educación física y entrenadores. El problema es que son dos lenguajes diferentes”. 

Gutiérrez también explicó que hubo muchos planes para que el básquet ingrese en las escuelas, y también dio ejemplos donde funcionó en la provincia de Buenos Aires, como el caso de “Zárate-Campana y San Nicolás”. Explicando cómo, detalló: “Tenemos que trabajar por regiones basquetbolísticas. Tenemos que ser facilitadores de las federaciones. Ellas nos tienen que dar su diagnóstico, tienen que decirnos qué es lo que hay, cómo ayudarlos y ver dónde está el nudo. No creo en el trabajo individual, solos no vamos a ninguna parte”. 

Gutiérrez consideró que el comienzo debe ser el 3x3, “es la punta de lanza con la que tenemos que arrancar en el básquet escolar” y adelantó que “cuando termine esta pandemia va a haber mucho trabajo que hacer, los padres van a acompañar, el sistema educativo va a acompañar, pero tenemos que usar esta pandemia para prepararnos, organizarnos”.