Deportes

Dejó sus conocimientos en Tres Arroyos en 2013

El paso de Vilas por la ciudad

21|08|20 11:49 hs.

El lunes pasado Guillermo Vilas cumplió 68 años, y desde LA VOZ DEL PUEBLO recordamos aquel 14 de abril de 2013 cuando estuvo en Tres Arroyos y brindó una clínica inolvidable en las canchas del Lawn Tennis. También fue homenajeado al darle su nombre al SUM de la institución y charló con la prensa con su particular mirada. 


El esperado acontecimiento fue titulado por este diario en la tapa del suplemento deportivo como “El gran Willy”, en un juego de palabras con su nombre y la famosa jugada de la mejor raqueta de la historia del tenis argentino y ganador de 62 torneos ATP. La clínica se realizó en la cancha N° 2 del Lawn Tennis, y Vilas la brindó, raqueta en mano, todo vestido de negro, incluida una gorra, y un micrófono para ir brindando sus conceptos. 



En aquella crónica se destacaba su juego, indicando: “Empezó a entrar en calor mostrando intactos sus golpes con Bruno Barbán, su sparring, a quien puso en aprietos en medio del intenso peloteo”. Entre sus frases a los presentes, se destaca una: “El tenis es un deporte que si uno lo juega todos los días aprende todos los días y mejora mucho. Además uno al tenis puede jugar toda la vida, yo cuando elegí sabía que iba a divertirme mucho y poder jugarlo siempre”. 

Saliendo un poco del juego propiamente dicho, también contó detalles de la razón por la cual los franceses ganaron tantas veces la Copa Davis y el origen del deporte en la época de Enrique VIII. 

De la clínica también participaron los chicos que juegan al tenis en el Lawn y en otros clubes, y Vilas corrigió uno por uno lo que veía como error para ayudar a los niños. 

ó una frase para los padres de los jugadores: “Acompañen a sus hijos todo lo que puedan porque ellos deben sentirlos cerca, sobre todo cuando tienen que viajar a jugar”. 



 Con la prensa 
En diálogo con los medios presentes, Guillermo Vilas contestó cada una de las preguntas que le hicieron. Sobre la jugada patentada como Gran Willy, contó que nació “por una publicidad de un whisky donde se jugaba al polo y el polista hacía un tiro con el taco pasando debajo de los pies del caballo”. 

Sobre los entrenamientos explicó que le gustaba entrenar “todo el día, para mí era una pasión”, también habló de la revolución que generó en el país con el tenis, su relación con Clerc que en los partidos no se hablaban pero en la previa analizaban los puntos fuertes de los rivales y también sobre el hecho de no haber sido N° 1 del mundo en 1977 aunque muchos consideran que sí lo fue.