24|07|20 16:25 hs.
En el resumen semanal de las actividades y hechos relativos a la pandemia de coronavirus en la ciudad y el distrito, los responsables de las secretarías de Salud y Seguridad, Gabriel Guerra y Jorge Cordiglia, mencionaron que a partir de hoy el uso de los tapabocas o barbijos serán obligatorios dentro del distrito.
Según Cordiglia, esto se debe a que mucha gente se ha relajado ante la ausencia de casos positivos de coronavirus en la ciudad. En ese sentido, aseguró que realizarán controles con personal municipal, y en caso de hallar personas sin barbijos o tapabocas serán realizadas actas a los infractores, dado que la decisión rige como decreto municipal.
Las actas serán enviadas al Juzgado de Faltas, que será el encargado de decidir qué tipo de sanción cabe para cada caso.
Agregó que si encuentran gente dentro de algún comercio sin barbijos, será multado también el comercio.
Guerra agregó que el 50% de la recaudación de las multas por la ausencia de los barbijos será derivado a la Comisión Amigos del Hospital.
Retenes
Respecto a los controles en los ingresos a la ciudad, Cordiglia enumeró que se controlaron 8600 ingresos a la ciudad, siendo unas 6200 personas que solo pasaron por la ciudad con otro destino.
En cuanto a los camiones, ingresaron unos 650, siendo 80 llegados desde el exterior, aclarando que las cerealeras tienen su propio protocolo y son controlados. “72 vehículos fueron custodiados hasta el lugar en que realizan la cuarentena”, informó Cordiglia, donde se fotografía la vivienda y se realiza el control desde Salud. “Unas 13.900 personas han sido controladas entre todos los retenes en esta semana”, agregó.
Informó que los retenes trabajan las 24 horas todos los días, “se está haciendo un trabajo muy fuerte y de mucho control. Obviamente con planillas y declaraciones juradas”, de modo que en caso de detectar un caso se pueda cerrar el cerco epidemiológico.
El doctor Gabriel Guerra aludió al lugar de paso estratégico en el que vivimos, por el cruce de dos rutas nacionales, lo que nos obliga a estar alertas.
Insistió en las medidas de prevención, resaltando la higiene de las manos, el distanciamiento social y el uso de barbijos, refrendado por el reciente decreto.
Pidió además limitar la circulación dentro de la ciudad, y sobre todo a otras localidades. En ese sentido, para las próximas semanas pidió que seamos responsables con las actividades deportivas y recreativas, limitándolas lo máximo posible.
“La región está complicada”
En relación a lo que sucede en los distritos vecinos, Guerra agregó que la situación es complicada, con “385 casos activos de coronavirus”, citando el ejemplo de Dorrego, donde hubo un brote. Mencionando que ahora esa será la modalidad, con contagios en grupos, insistiendo en limitar al máximo las reuniones.
Por último, resaltó que el hecho de que el virus no circule por la ciudad, es el resultado de las medidas de seguridad e higiene y del alto acatamiento de la comunidad. En ese sentido, pidió que se siga en ese camino, sobre todo en las próximas semanas, que "serán críticas".