Hugo Fernández, María José Adobatto, Karen Martínez y Margarita Kisbye en el momento de la firma

La Ciudad

Culminó la obra del techo

Satisfacción de la comunidad educativa de la Escuela 54 tras cumplirse un viejo deseo

31|05|20 11:27 hs.

A pesar de la angustia y la incertidumbre que vive por la pandemia, la comunidad educativa, después de una larga y controvertida espera, tiene un motivo más que suficiente para celebrar. "Después de la última lluvia, fuimos hasta el colegio y vimos que no había entrado una gota de agua. No sabíamos cómo reaccionar", indicó Paula Lusi, directora de la Unidad Académica Escuela Normal Superior, entidad que incluye los cuatro niveles educativos, entre ellos, el primario. 


El pasado viernes, el intendente Carlos Sánchez, junto al jefe de Gabinete Hugo Fernández, y a la presidenta del Consejo Escolar María José Adobatto, le entregó a integrantes de la cooperadora de la Escuela 54 el cheque para que la mencionada entidad de apoyo le pague a la empresa que se encargó de realizar los trabajos en la cubierta del edificio ubicado en la primera cuadra de calle Quintana. 

Fue poco más de 1,9 millón de pesos -originarios del Fondo de Financiamiento Educativo- lo que el municipio destinó para que, después de más de diez años, el problema de la filtración de agua en la institución haya pasado a ser un mal recuerdo. 

Los fondos fueron entregados a la presidenta de la cooperadora Karen Martínez. Al momento también asistieron Margarita Kisbye, tesorera de la comisión, y la directora de la Unidad Académica, Paula Lusi. 



Los trabajos, ya finalizados, estuvieron a cargo de la empresa Aziendale SA. Y los resultados de la obra ya culminada fueron los esperados. "Todavía no la pudimos disfrutar porque ni bien se terminó la obra, comenzó lo de la pandemia. Hace poco, después de una lluvia importante, estuvimos en la escuela y vimos que no había una gota de agua en los pisos, ni tampoco hubo que usar baldes. Eso nos resulta raro de ver. Fueron muchos años de pedidos para que se solucione este problema que teníamos", señaló. 

"Que no ingrese agua es sumamente importante. Además, el edificio, por ese motivo, se estaba destruyendo de a poco. Todo por la misma humedad. Hace unos días, se hicieron los mismos trabajos en la cubierta del edificio donde funciona la Secundaria 2. Ahí también había filtraciones de agua", expresó Lusi.


Paula Lusi


La directora de la Unidad Académica afirmó: "Estamos todos muy contentos. Es como que todavía no caímos. Siento que no podemos reaccionar del todo porque no podemos estar dentro de la escuela por la pandemia". Y agregó: "Esperemos que la vida útil de la obra que se hizo sea extensa". 

En sus apreciaciones, recordó aquellos tiempos, no muy lejanos, en los que las filtraciones de agua en el edificio complicaban la jornada escolar. "Había que cambiar a los chicos de salón y se ponían baldes. El personal auxiliar era el que más complicado estaba porque era el que, a cada rato, iba a vaciar los baldes". 

"Nos ha pasado que después de una lluvia torrencial de fin de semana o de verano, cuando la escuela permanecía cerrada, nos quedaba agua adentro. Hemos tenido 15 centímetros de agua en un salón. Todo era muy difícil y había que tener mucho cuidado", manifestó Lusi.

"Todavía no la pudimos disfrutar porque ni bien se terminó la obra, comenzó lo de la pandemia. Hace poco, después de una lluvia importante, estuvimos en la escuela y vimos que no había una gota de agua en los pisos, ni tampoco hubo que usar baldes. Eso nos resulta raro de ver. Fueron muchos años de pedidos para que se solucione este problema que teníamos", señaló Paula Lusi


Quien tampoco ocultó toda su satisfacción por la obra culminada fue Karen Martínez, presidenta de la asociación cooperadora. "Estamos muy contentos porque se resolvió un problema de años. Las últimas lluvias confirmaron que la obra se hizo bien", subrayó. 


Karen Martínez


En sus consideraciones, indicó: "Por el techo de la Escuela 54 se venía hablando desde hace 13 ó 14 años. Yo hace seis que integro la cooperadora y en ese tiempo siempre buscamos la manera para resolver el problema, el cual se iba agrandando cada vez más".

Compromiso cumplido 
Por su parte, el jefe de Gabinete, Hugo Fernández, destacó el accionar del municipio al considerar que dio respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa de la Escuela 54. "El pedido siempre estuvo dentro del ámbito de la Dirección General de Escuelas. El intendente hizo innumerables gestiones para solucionar el problema de la cubierta. Además, buscó darle un corte al tema para que el municipio se haga cargo de la obra. Eso nunca se pudo lograr porque la Provincia decía que iba a ejecutar los trabajos del techo por etapas. En los medios fue anunciada varias veces la realización de la obra, pero se fue postergando", indicó. 


$ 1.948.000 
Es el monto invertido desde el municipio -con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo- para la realización de la obra en el techo de la Escuela 54 


"El año pasado, desde la Municipalidad nos reunimos con la gente de la cooperadora y con los directivos del colegio. El intendente les comunicó que la Municipalidad iba a aportar los fondos para el arreglo de la cubierta. Esos fondos fueron para la cooperadora y la cooperadora le pagó a la empresa que realizó la obra", expresó Fernández. Y agregó: "De esa forma, se le dio solución a un problema de años. La obra se empezó y se terminó, tal como se había comprometido el intendente Carlos Sánchez". 

Entre sus apreciaciones, manifestó: "La comunidad educativa del colegio quedó muy conforme con la obra. Después de la primera lluvia, sus integrantes fueron hasta la escuela y vieron que no ingresó ni una gota de agua. Estaban muy emocionados. Era un problema muy complejo que se pudo solucionar". 

Por último, Fernández dijo: "Destacar la decisión del intendente, quien asumió un compromiso y, como siempre, lo cumplió. Ya es una costumbre nuestra: anunciar una obra y realizarla".