Santiago Lazarte

Policiales

Veredicto de culpabilidad en un juicio por jurados

Lazarte podría recibir hasta 5 años de cárcel por matar a Leo Curruinca

13|03|20 08:28 hs.

Por Quique Mendiberri 


Santiago Lazarte podría recibir como máximo 5 años de prisión por el crimen de Leonardo Joel Curruinca en agosto de 2018 y, en caso de que la Justicia acepte el pedido de la Fiscalía, estaría en condiciones de recuperar su libertad, a lo sumo, en los próximos 3 años.

Es que luego de la realización del Juicio por Jurados celebrado en dos audiencias entre el miércoles y la víspera, donde Lazarte fue hallado “culpable” pero del delito de “homicidio con exceso de legítima defensa”, un carátula con castigos muchos más leves que la de “homicidio simple” con la que llegó preso al debate, durante la respectiva cesura del juicio, el fiscal Gabriel Lopazzo pidió el máximo de pena previsto para ese delito en el Código Penal, mientras que la Defensa Oficial, a cargo de la doctora Laura Pereyra, hizo lo propio con una condena de un años y cinco meses de prisión, monto que, en caso de ser aceptado por la jueza Verónica Vidal, le permitiría recuperar inmediatamente su libertad, teniendo en cuenta que es exactamente el tiempo que lleva detenido con prisión preventiva en la cárcel de Villa Floresta. 


Declaración del acusado


Después de casi una hora de deliberaciones, el Jurado optó por declarar “culpable” a Lazarte, pero del delito subisidiario que ofreció la Fiscalía durante los alegatos celebrados tras la recepción de la prueba testimonial, oportunidad en la que, tal como el propio fiscal se lo reconoció posteriormente a LA VOZ DEL PUEBLO, temía que las circunstancias ventiladas en el debate, en el marco de los incidentes que concluyeron con la muerte de Curruinca, generen dudas en el Jurado y le impida alcanzar la mayoría necesaria para llegar a la “culpabilidad”. 

Es que durante el debate, quedó expuesto el hecho de que, luego del hallazgo de la moto que había sido robada Cristian Curruinca en la noche previa al crimen, éste y su hermano Leo fueron a buscar a Lazarte para “exigirle explicaciones”. Precisamente, en esas circunstancias, se escucharon declaraciones que indicaron que los Curruinca agredieron a Lazarte con un fierro y piedras y que este último, acuchilló a Leo cuando se defendía una agresión, usando un cuchillo que, momentos antes, había utilizado para abrir una cerveza en la calle, a metros de la casa de Cristian Curruinca. 

“Nada es suficiente” 
En ese sentido, luego de conocerse el citado veredicto, el fiscal Gabriel Lopazzo le explicó a LA VOZ DE PUEBLO las razones de su pedido de pena y los riesgos de mantenerse en la calificación inicial por “homicidio simple”. 

“En realidad estoy satisfecho en parte. Este Ministerio había sostenido la calificación del homicidio simple, sin el atenuante de exceso de legítima defensa, una acusación subsidiaria, por si el Jurado entendía que había habido un acto de defensa por parte de Lazarte y que este había sido totalmente desmedido. Algo que finalmente terminó entendiendo”. 

“Básicamente abrimos el debate con la calificación que sostuvimos durante la instrucción. La calificación subsidiaria se toma en cuenta después de la valoración de la prueba y, de las circunstancias que surgieron durante el transcurso del debate. También, y a criterio personal, el Juicio por Jurado exige a este Ministerio una mayoría de 10 sobre 12 integrantes del Jurado, algo que, a nuestro juicio, es totalmente excesiva o desproporcionada. O sea, con que tres personas duden, ya se hace efectivo el veredicto de no culpabilidad”, comentó. 


Momento del veredicto



Al referirse a la posibilidad de que Lazarte quede en libertad el próximo martes, cuando se conozca la sentencia, Lopazzo indicó que, “depende de los años que le dé la señora Juez en relación a los años que le pidió la Fiscalía, la Defensa y lo que prevé la figura. Si le da una pena por debajo del tiempo que ya lleva detenido (agosto de 2018), lógicamente recupera la libertad. Nosotros solicitamos que se lo declare reincidente y, como el delito fue cometido estando en libertad condicional, entendemos que no debería gozar de ningún beneficio de salida anticipada”. 

En tanto, al ser consultado sobre la manera en que entiende que la familia de Curruinca pudo haber tomado este veredicto (su madre estuvo presente durante los alegatos y luego se retiró) dijo, “la familia Curruinca perdió un hijo, un hermano, un familiar, por eso, como todo el mundo que pasa por esto, creo que no es suficiente la pena que reciba la persona que le dio muerte a ese familiar” . 

Por su parte, la doctora Laura Pereyra, defensora Oficial de Santiago Lazarte, se mostró satisfecha con el veredicto, a pesar de no haber alcanzado su objetivo máximo, un fallo de “no culpabilidad”, “lógicamente, un defensor busca la no culpabilidad. En este caso, yo entendía que Santiago (Lazarte) se defendió legítimamente de un ataque, pero el Jurado entendió que hubo un exceso, por ende, entendió que hubo un exceso en los medios que él utilizó para defenderse”. 

El próximo martes a las 12, se conocerá el monto de la pena que impondrá la jueza Verónica Vidal a Lazarte, quien adelantó que estará presente en la audiencia prevista.