Interés General

Son unas 100.000 que estaban abandonadas

Educación evaluará el estado de las netbooks halladas en un depósito del Correo

01|02|20 10:14 hs.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió que ordenará la apertura "inmediata" de un inventario para evaluar el estado de las netbooks y los materiales didácticos de computación hallados por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) en un depósito del Correo Argentino en la localidad bonaerense de Tortuguitas. 


Así lo informó el Ministerio de Educación al resaltar que ayer la Sindicatura General detectó unas 100 mil netbooks sin repartir sumado a tablets y otros equipos informáticos que tenían como destino diferentes programas de la cartera educativa. 

Ante ello, el ministro Trotta señaló que "a partir del hallazgo, iniciaremos de forma inmediata inventario, clasificación, evaluación de su estado y vigencia tecnológica". Tras ese diagnóstico, añadió, "los materiales serán sumados a los distintos programas en ejecución y diseño".

"Además, se procederá a su distribución, previa actualización, con el inicio del ciclo lectivo, comenzando por aquellas escuelas en comunidades de mayor vulnerabilidad social", aseguró el funcionario. El ministro también indicó que "se evaluarán las razones por las que no se produjo la distribución de esos materiales y en función de ello se adoptarán las medidas que correspondan". 

Según informó la Sigen, los insumos hallados en el depósito del Correo en Tortuguitas, fueron adquiridos entre 2016 y 2017 por la empresa EDUC.AR y debían distribuirse como parte de los programas "Escuelas del Futuro", "Aprender Conectados (ex Conectar Igualdad)", "Aulas Digitales", y "Primaria Digital".

Respuesta 
Ayer, al conocerse la noticia, el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro aseguró, en su cuenta de la red social Twitter, que "no hubo, en el día de hoy, ninguna detección de netbooks fruto de una investigación de la Sigen. 

Simplemente, verificaron la existencia de material tecnológico en el depósito de la empresa encargada de la logística". El ex funcionario macrista agregó: "Esas computadoras, de ningún modo obsoletas, son parte del equipamiento de Aprender Conectados que, junto a otros dispositivos adquiridos en distintos tiempos y órdenes de compra, como kits de robótica y programación, esperaba ser distribuido. En 2019 alcanzamos a entregar más del 60%. El remanente, de acuerdo al cronograma, debía llegar a las escuelas este año".

"No entiendo cómo puede considerarse algo negativo que las nuevas autoridades, en el arribo de su gestión, encuentren activos que aseguran la continuidad de los programas en marcha", concluyó. (DIB) MM