Hugo Fernández (Marianela Hut)

La Ciudad

Hugo Fernández

“Compartimos los planteos de la gente cuando se manifiesta por la seguridad”

08|01|20 09:00 hs.

El jefe de Gabinete Hugo Fernández se refirió ante la prensa a la marcha que el pasado sábado se llevó a cabo en Tres Arroyos en reclamo de seguridad y justicia por la muerte de Hugo López, el vecino que perdió la vida tras haber sufrido un violento asalto en su domicilio. 


“Todos compartimos los planteos de la gente cuando se manifiesta por la seguridad y la justicia. Hoy nos toca estar en un puesto de funcionarios públicos pero no dejamos de ser ciudadanos que queremos que esto funcione mejor”, expresó el funcionario ante la consulta realizada. 

Al abordar el tema, Fernández indicó que desde el municipio se aguarda con expectativa una eventual audiencia con funcionarios provinciales para abordar el tema de seguridad. 

“Los últimos años del gobierno anterior fueron de un abandono total de la policía y la seguridad, al menos para el interior bonaerense. Hoy recibimos fondos para comprar el 33 por ciento del combustible que comprábamos hace cuatro años”


En ese sentido, dijo: “Queremos hablar con el ministro Sergio Berni para tener en claro qué rumbo va a tener el manejo de la policía y la seguridad. Hemos tenido algún contacto pero todo se está organizando”. 

Entre sus apreciaciones, el jefe de Gabinete apuntó las críticas hacia la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal. “Los últimos años del gobierno anterior fueron de un abandono total de la policía y la seguridad, al menos para el interior bonaerense. Hoy recibimos fondos para comprar el 33 por ciento del combustible que comprábamos hace cuatro años”, describió Fernández, quien, ante el escenario planteado, agregó: “El municipio absorbe la diferencia restándole fondos a otras áreas”. 

Asimismo, el funcionario admitió que el sistema de seguridad pública de la provincia de Buenos Aires tiene deficiencias. Al respecto, afirmó: “No hay cadena de mandos, se designan jefes policiales y al intendente no se lo informa. La seguridad es nuestra prioridad, incluso por encima de las obras. En esto le va la vida a la gente y no depende exclusivamente de nosotros como puede ser un pozo en la calle, frente al que sabemos qué hacer y se resuelve de inmediato”.

Satisfacción 
Por otro lado, el jefe de Gabinete expuso su satisfacción por el paso adelante que se dio para la reconstrucción de la cubierta en el edificio de la Escuela 54. En torno a eso, Fernández brindó detalles en torno a lo que será una esperada obra, para la cual el municipio destinará casi 2,1 millones de pesos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo. “Son recursos que aportará la comuna. La administración de los mismos los hará la cooperadora del colegio. Es la forma más rápida que logramos consensuar. Estamos muy contentos con lo que se consiguió”, expresó.

Y agregó: “Es una gran alegría porque se le da punto final a una historia que se viene dando desde hace más de diez años y que por distintos motivos nunca se había podido resolver”. 


La Escuela 54 finalmente tendrá la esperada reconstrucción de su cubierta


En tanto, Fernández mencionó: “El intendente, sobre fines del año pasado, tomó la decisión, en conjunto con la cooperadora, de financiar la obra. Y acá estamos, cumpliendo la promesa que se hizo el año pasado”.

A su vez, el jefe de Gabinete aclaró que la obra se hará a través de la cooperadora del colegio. “El dinero lo pone la Municipalidad, pero al no poder intervenir en la obra, lo vamos a hacer de forma tal que los fondos los administre la cooperadora, siempre con el aval de la Dirección de Infraestructura Escolar, que es la que hizo el proyecto”, sostuvo.

“La idea es que en una semana la cooperadora estaría entregando los pliegos a las empresas que quieran hacer la obra; a la semana siguiente se estaría adjudicando la obra. Sobre fin de mes, si se puede, se empezaría con los trabajaros. Demandaría un mes de duración y la idea que es que finalicen antes del comienzo de clases”, dijo.