Fotos Lucas Cassataro

S.Mayol y Bellocq

Primera visita en la plantación

San Mayol: el emprendimiento Lavandas Argentinas abrió sus puertas a los visitantes

14|12|19 21:03 hs.

Lavandas Argentinas es el emprendimiento que María Elena di Rocco lleva adelante en inmediaciones de San Mayol, a orillas de una de Las Tres Lagunas, a unos 15 kilómetros de Tres Arroyos. Este fin de semana abrieron por primera vez las puertas de este emprendimiento familiar, artesanal, y los visitantes se fueron encantados con el lugar y la atención.


Fotos Lucas Cassataro




Las plantas de Lavandas Argentinas crecen en ese lugar desde hace unos seis años, y el esfuerzo y dedicación que le pusieron hoy rinde sus frutos, con plantas que pueden producir hasta un kilo de lavanda cada una.



Esta primera visita fue realizada por grupos que llegaron desde Oriente y Coronel Dorrego, pero en la web de Lavandas Argentinas y en sus redes sociales invitan a que la gente saque turno para visitarlos, dado que esta es la época de floración y se cosecha a mano a fines de diciembre.



El proyecto
Según afirman en su página web, Lavandas Argentinas es un emprendimiento familiar dedicado al cultivo y a la confección de productos artesanales a base de lavanda.

Aseguran que entre las propiedades de esta planta se destacan que es analgésica, antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante, antiespasmódica, antirreumática, expectorante, parasítica, colagogas e hipotensoras. También es repelente de insectos y se han encontrado múltiples beneficios más.