07|11|19 11:58 hs.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires no dio lugar al pedido de impugnación de las elecciones generales en Maipú que había solicitado el Frente de Todos, en el marco de una denuncia por la retención de documentos de identidad que habría impedido votar a decenas de vecinos.
Cabe señalar que el intendente de Juntos por el Cambio, Matías Rappallini se impuso sobre Facundo Coudannes, del Frente de Todos, por solo 62 votos, pero la elección quedó envuelta en un manto de sospecha cuando comenzaron a aparecer denuncias sobre retenciones de DNI, que según afirmaron desde el peronismo suman unos 150 casos.
"Se les retuvo el DNI bajo amenaza de dejarlos sin trabajo", contó Coudannes. El apuntado como uno de los supuestos ejecutores de esta maniobra es Raúl Ibarra, capataz que se desempeña en el corralón municipal.
En tanto, la resolución de la Junta Electoral señaló que las personas a las que les habrían retenido el DNI "no se han identificado, ni tampoco las mesas que pudieron estar involucradas en los hechos de su denuncia", y que por "dicha orfandad, se torna inviable la denuncia articulada".
Además, se indicó que la impugnación "debe ser la última instancia, debiendo resguardarse el sufragio de aquellos ciudadanos que concurrieron a votar de buena fe". También detalló que "los hechos supuestos denunciados resultan de una vaguedad tal, al menos como fueron relatados en esta jurisdicción, que resulta imposible atenderlos".
La Junta Electoral bonaerense advirtió que solo tiene competencia en el "padrón de electores extranjeros" en el marco de la simultaneidad de elecciones establecido por el Decreto 268/19. Y agregó que en dichas mesas "no identificaron irregularidades" que puedan dar lugar a la intervención del organismo.
Tras conocerse la resolución, el intendente Rappallini manifestó en sus redes sociales que "desde su espacio político" siempre se explicó "que este tipo de maniobras atentan contra el espíritu de convivencia democrática en la comunidad, buscando confundir maliciosamente a la población".
"Instamos nuevamente a la reflexión de los actores del proceso democrático en la comunidad a quienes nos debemos responsablemente", apuntó. Y señaló que en la Resolución se esgrime la "orfandad de elementos aportados" y los "planteos de situaciones no acreditadas", entre otros aspectos, "no existiendo razones fundadas para no realizar el escrutinio definitivo de las elecciones del 27 de octubre". (DIB) MCH