“Lo mejor de estos cuatro meses es lo que hicimos juntos, los compañeros y compañeras que después de tanto tiempo nos juntamos para encarar un camino juntos, y lo hemos hecho muy bien. Lo hicimos nosotros, estos que estamos acá”, afirmó la médica que compitió por llegar a la intendencia mientras señalaba a todo el grupo con el índice de su mano derecha, en forma de círculo.
En el mismo tono resaltó que el espacio peronista tresarroyense celebraba “los triunfos a nivel nacional y provincial, y la consolidación local, como segunda fuerza, de una construcción política que vino para quedarse”.
En este sentido, el Frente de Todos logró la elección de tres concejales y el bloque contará desde diciembre con siete integrantes.
En nuestro distrito, se impusieron Alberto Fernández y Axel Kicillof, tal como indican los datos oficiales que se dieron a conocer anoche a partir de las 21 horas.
“A los militantes”
A su lado, Martín Garate, quien regresará en diciembre al Concejo Deliberante, también remarcó el trabajo hecho por los militantes. En la misma dirección que Mercedes Moreno, destacó puntualmente la tarea que desarrollaron.
“A los militantes, a los que siempre pensamos -y nos interesa- el resultado de Tres Arroyos y queremos ganar. A todos ellos les quiero agradecer la excelente elección que hemos hecho. Hemos tenido un crecimiento y somos la primera minoría en el Concejo Deliberante”, afirmó Garate.
Dijo además que el compromiso desde el espacio creado en el marco de las elecciones, “siempre va a ser el de festejar la victoria nacional y provincial porque creemos que para cambiar el municipio, primero deben cambiar la Nación y la Provincia”.
Y agregó que el “convencimiento es que queremos ser gobierno en Tres Arroyos. Esta unidad apunta a eso, estamos convencidos de que ya llegará nuestro momento, queremos ganar”, aseguró el también abogado, que se mostró conforme con la elección hecha por Mercedes Moreno.
“No es sano”
En tanto, el primer candidato al Consejo Escolar del Frente de Todos, Diego Jiménez, también reconoció el trabajo hecho por los militantes de la ciudad que apoyaron la lista, y lo destacó como “lo más positivo” de su experiencia.
En declaraciones a este diario, expresó que está “contento porque la democracia demostró que puede haber alternancia en la Nación y la Provincia, no hay que tener miedo de cambiar”.
En este sentido, y referiéndose a la falta de alternancia en la ciudad, dijo que “república por definiciónes alternancia, es un gobierno con un plazo determinado y no más. Es conservar sanas a las instituciones republicanas”.
Y destacó que “sin despreciar la voluntad popular, no es sano para la democracia de nuestro pueblo tresarroyense, gobiernos que estén muchos años. Naturalmente las políticas envejecen, las iniciativas caen y uno tiende a pensar que el poder es de uno”.