La Ciudad

Desde el 16 al 19 de agosto

Expectativas por la Feria de Artesanos

09|07|19 08:35 hs.

Altas son las expectativas por la venidera edición de la Feria Nacional de Artesanos, propuesta que la Municipalidad organizada de manera consecutiva desde hace dos décadas. Así lo reflejó la directora de Cultura Noemí Rivas, quien en diálogo con este diario dejó en claro que desde la comuna se buscarán ofrecer novedades al considerar el especial aniversario que la actividad cumplirá en este 2019. 


La feria, cabe recordar, tendrá lugar en el salón de la Escuela Técnica y se llevará a cabo entre el 16 y el 19 de agosto. Los artesanos locales deben inscribirse de forma personal en la Dirección de Cultura y Educación, ubicada en avenida Ituzaingó N° 320, de lunes a viernes de 8 a 13. Para realizar consultas puede comunicarse al 425513. Por su lado, los artesanos de la región y nacionales podrán hacerlo vía correo electrónico a feriatresarroyos@hotmail.com. La fecha límite de inscripción es el viernes 26 de julio. 

“Hay muchas consultas de artesanos que son de distintas provincias. La inscripción, en líneas generales, viene a buen ritmo”, expresó Noemí Rivas, directora de Cultura


“Hay muchas consultas de artesanos que son de distintas provincias. La inscripción, en líneas generales, viene a buen ritmo. Son muchos los interesados que hay para participar de la feria”, expresó Rivas en torno a un evento que convoca a artesanos de todo el país, quienes llegan a Tres Arroyos para exponer sus atractivas producciones. 

Entre sus apreciaciones, la funcionaria indicó que en el marco de la propuesta se realizarán actividades para celebrar el Día del Niño, tal como suele hacerse para la especial fecha. “Estamos pensando en aportar algo diferente en comparación con lo que veníamos ofreciendo en otros años”, señaló.  

Vacaciones de invierno 
Por otra parte, la directora de Cultura se refirió al cronograma de actividades gratuitas previstas para las vacaciones de invierno con epicentro en el Centro Cultural La Estación, y que además se extenderán en los barrios de la ciudad. Al respecto, Rivas indicó que las propuestas alcanzarán también a las localidades, en donde las asistencias técnicas extenderán las actividades. 

"Este año se plantearán diferente: dividiremos la semana en donde ofreceremos todas actividades deportivas y la segunda sólo recreativas. Las dos semanas estarán cubiertas y se sumarán visitas guiadas para chicos y adolescentes en la ciudad", subrayó la funcionaria.