15|06|19 11:00 hs.
En el marco de los 60 años de la modalidad de Educación Artística, ayer Tres Arroyos fue sede de un evento que congregó a regiones educativas, en el Centro Cultural La Estación.
Para ello estuvo presente la directora provincial de la rama, Myriam Valenzuela para encabezar el acto central, que contó con las presencias de la inspectora jefe regional, Carolina Cuevas; las inspectoras jefe distritales Andrea Larrieu Lacoste, por Tres Arroyos; Elena Geraldi, de Laprida y Silvina Díaz, de Coronel Suárez, a quienes se sumó el inspector jefe distrital de la Región 23, Fabián Palma.

En tanto la inspectora de educación artística, Gabriela Durá, junto a la directora del Conservatorio Provincial de Música, Romina Piatti, llevaron adelante el acto.
Asistencia
“Hoy nos encontramos reunidos en Tres Arroyos, el Conservatorio de Música, la Escuela Secundaria Especializada en Artes Nº 1, las escuelas de Educación Estética de Adolfo Gonzales Chaves, Pigüé, Coronel Pringles, Coronel Suárez; todas instituciones propias de la rama educción artística. Y también nos acompaña la Escuela Secundaria Nº 9 orientada al teatro, del partido de Villarino, todas estas localidades comprenden las regiones 21, 22 y 23”, expresó Durá.
Dijo además que “la actividad artística constituye un juego donde las formas, las modalidades y las funciones evolucionan según las épocas y los contextos sociales, y no tiene una esencia inmutable”.
Y en virtud de ello –parafraseando al crítico de arte Nicolás Bourriaud- consideró que “para inventar herramientas más eficaces y puntos de vista más justos, es importante aprender las transformaciones que se dan hoy en el campo social. Captar lo que ya ha cambiado y lo que continua transformándose”.
El origen
A su turno la directora provincial de Educación Artística, Myriam Valenzuela valoró la oportunidad para de conmemorar los 60 años de la rama educativa para poder “socializar y visibilizar las practicas que -en términos de experiencias artístico culturales- nuestros alumnos desarrollan”.
La funcionaria educativa destacó también el haber llegado a Tres Arroyos. “Es un poco volver a casa, es muy grato reencontrarme con muchos de ustedes y también con colegas de las regiones 22 y 23 porque en verdad la trayectoria educativa de alumnos y docentes tiene múltiples puntos de encuentro”, afirmó.

Gabriela Durá, inspectora de Educación Artística y Romina Piatti, condujeron el acto que congregó a tres regiones educativas. También hablaron la inspectora jefe regional, Carolina Cuevas, y la directora provincial Myriam Valenzuela
En cuanto al origen de la educación artística, seis décadas atrás, mencionó que –entre otras cosas– “surge ante la necesidad de diferenciar lo que era la procedencia de los artistas y muchos idóneos que venían del mundo del arte y la cultura, fuera de la escuela, sin conocimientos pedagógicos”. Y añadió: “Porque una cuestión es hacer arte y otra enseñar educación artística”.
Las muestras y el acto se desarrollaron en el Centro Cultural La Estación (Fotos Marianela Hut)
Replantear
De todas maneras, Valenzuela, llamó a replantear los puntos que se trabajan articuladamente con los niveles; y en tal caso adherir a “modos de hacer que van más allá del espacio curricular que tiene que ver con el aprendizaje basado en proyectos con el protagonismo de nuestros alumnos, con la construcción individual y colectiva del conocimiento, con la experimentación”.
Finalmente expresó que no se imagina una educación artística “que no tenga en cuenta la riqueza y el potencial cultural que rodea a una educación artística que desvincule a la escuela de lo que pasa alrededor, en términos de producción, intervenciones urbanas y lecturas críticas”.