17|04|19 21:00 hs.
De muy buena manera rebotó en la sede tresarroyense del SUTEBA, el anuncio sobre el acuerdo alcanzado con los gremios docentes hecho por la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Lo recibimos con alegría porque es algo que veníamos pidiendo. El plenario de secretarios generales del 1 de abril solicitó hacer un condicionamiento a la paritaria que nos habían ofrecido con cuatro puntos”, dijo la secretaria general por Tres Arroyos, Marcela Molina.
En declaraciones hechas a La Voz del Pueblo señaló: “que se hayan aceptado los cuatro puntos es reconocer que los docentes realmente trabajamos y estamos pidiendo lo que corresponde, y que no lo pedimos para nosotros sino para nuestros alumnos”.
Se refirió Molina a esos reclamos, como temas a resolver en “infraestructura, con los comedores escolares, y con el recupero de los descuentos de días de paro que también es importante ya que el salario está conformando alimentos”.
Condicionamientos
Puntualmente explicó que los cuatro puntos con los que condicionaron el acuerdo que ayer finalmente anunció Vidal, dijo que “el primero fue para que se cumplan los 12 puntos de escuelas seguras, que es un acuerdo paritario nacional de la CETERA de 2011. Es lo mínimo que tiene que tener una escuela para considerarla segura para trabajar y para que la habiten nuestros alumnos”.
Y añadió que el segundo punto tiene que ver con “dejar sin efecto los sumarios a más de 400 directores por haber ejercido el derecho a huelga”; el tercero para que se conforme “una comisión de políticas socio educativas porque este gobierno las había sacado prácticamente a todas. Y el cuarto tuvo que ver con que no se les descuente los días de paro.
Cumplimiento
Contó al respecto que “a mediados de la semana pasada la Dirección de Escuelas nos dijo que habían aceptado los tres primeros puntos, y que el cuarto lo habían dejado en suspenso. Presentamos al ministro de Trabajo una nota para que se expidan sobre el cuarto punto, y hoy –por ayer- Educación de la provincia respondió que le reconoce ese dinero a los docentes, y puso como condicionamiento el recupero de los objetivos y de los planes de estudio de los tres días que se perdieron de clases, algo a lo que los docentes se comprometieron a hacer”, apuntó.
Al cerrar, Molina, dijo que la conducción gremial de la provincia “nos transmitió que esto se logra gracias a lucha de todos los docentes. Pero que además vamos a seguir reclamando firmas de acuerdos como por ejemplo por boletos estudiantiles para terciarios, o por el cumplimiento efectivo de estos cuatro condicionamientos para que no queden sólo en papel, sino que se hagan efectivos”.