La Región

Claromecó

Presupuesto participativo para la ampliación de la Biblioteca Houssay

29|03|19 18:37 hs.

La mayor parte del presupuesto participativo de Claromecó se otorgará a la Biblioteca Houssay, que está realizando la ampliación de su sede. El monto restante será para el Club Recreativo Claromecó, que lo utilizará en trabajos en el gimnasio y en la colocación del alambre perimetral de su cancha de fútbol. La decisión fue consensuada por la Sociedad de Fomento y otras instituciones en un encuentro que tuvo lugar el miércoles con la participación de Hugo Fernández, jefe de Gabinete, y el delegado Carlos Avila. 


Al ser consultado por La Voz del Pueblo, Hugo Fernández señaló que “estuvimos con la Sociedad de Fomento y con varias entidades. Tenían dudas en cuanto a definir el presupuesto participativo y se les iban pasando los tiempos. Nos acercamos para acompañarlos en este tema, junto con el delegado Carlos Avila”. 


Hugo Fernández y Carlos Avila participaron de la reunión


En este sentido, puntualizó que “les expliqué como era el sistema, se pusieron a analizar entre ellos las posibles obras y de la charla salió aplicarlo en un porcentaje importante a la biblioteca y el resto al club”. Sobre el monto previsto mediante este sistema, el jefe de Gabinete indicó que “a las localidades les estamos destinando 350.000 pesos a cada una. Sale de un porcentual. Lo que no quiere decir que pueda ser 360.000 ó 340.000 según los proyectos. Se ve la forma de llegar para hacer los trabajos”. 


Representantes de instituciones claromequenses estuvieron presentes


Se resolvió que la biblioteca percibirá 250.000 pesos. “Ellos tienen un monto importante ya comprado de materiales. Y la mano de obra la vamos a hacer con personal del Ente Descentralizado. Con ese dinero casi terminan de comprar todos los materiales”, sostuvo.

La obra ya fue iniciada por la entidad y se estima que va a estar concluida en un plazo de entre cuatro y cinco meses. Fernández destacó que “son cien metros cuadrados que van a duplicar la biblioteca existente en la actualidad. Tienen casi la misma cantidad de libros que hay en la sede, guardados en otros lugares porque se quedaron sin espacio. Es indispensable la ampliación”. 


Las obras en la biblioteca ya comenzaron y demandará unos 4 o 5 meses en estar concluidas


En tanto, el Club Recreativo Claromecó va a percibir 100.000 pesos. “Una parte será para le básquet, le faltaba terminar algunos trabajos de pintura y otras cuestiones en el gimnasio. La otra parte la invertirá en el alambrado perimetral de la cancha de fútbol”, señaló.

Reunión
Tras el encuentro por el presupuesto participativo, Fernández y Avila se reunieron con integrantes de la comisión directiva de la Biblioteca Houssay. El funcionario explicó a este diario que “hablamos del proyecto ejecutivo de la obra, el costo de los honorarios, el municipio se comprometió a dar una mano”. 


La reunión en la biblioteca


Entre los miembros de la biblioteca, también hay vecinos que colaboran con la Escuela 11 y el Instituto Secundario. Con ellos, conversaron sobre “algunos proyectos. Teníamos el compromiso de realizar el playón para el Secundario. Yo hablé con quién lo hizo en la Primaria y estamos esperando los presupuestos para avanzar”. 

El playón permitirá evitar que los estudiantes se trasladen hasta el Vivero a hacer prácticas deportivas y de gimnasia. “En el futuro seguiremos con la etapa de cerramiento del SUM. Por ahora cumpliremos con el compromiso que habíamos asumido”, afirmó.  

En otros lugares 
También Orense, Copetonas y San Francisco de Bellocq determinaron la manera en que se aplicará esta modalidad para concretar obras. Falta que lo hagan vecinos de Reta y Cascallares. Finalmente, Fernández recordó que “es un recurso específico que se ha visto un poco afectado. 

Aparte del dinero que lo integra, se agregaba un porcentaje del Fondo de Soja que no existe más. La Provincia ya no lo envía, al igual que sucedió con el Fondo de Infraestructura municipal. Más allá de esta situación, la idea es dar respuestas, trataremos de completar las obras que las localidades nos demandan”.